Liga de Campeones

Cultura
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ofrece esta semana, el viernes 24 y el sábado 25 de octubre, los conciertos correspondientes al tercer programa de abono de la Temporada 2025/26 a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.
En esta ocasión, la OSCyL se pondrá bajo la batuta de su director titular, Thierry Fischer, quien contará con la participación del pianista Kirill Gerstein, artista residente en la presente Temporada 2025/26. Este programa también será interpretado por la OSCyL el próximo domingo 26 dentro del ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo, en el Auditorio Nacional, en Madrid.
El repertorio de este tercer concierto de abono reúne obras de autores como Wagner, Debussy y Rajmáninov, que establecen un diálogo entre estilos y épocas. La primera parte del concierto abrirá con el Preludio a la siesta de un fauno de Claude Debussy (1862-1918), pieza emblemática del impresionismo musical. A continuación, se interpretará la Suite de El oro del Rin de Richard Wagner (1813-1883) una orquestación de la ópera realizada por Philippe Jordan (1974). Durante la segunda parte, la orquesta junto a Kirill Gerstein interpretarán el Concierto para piano n.º 3 en re menor, op. 30 de Serguéi Rajmáninov (1873-1943).
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ofrece esta semana, el viernes 24 y el sábado 25 de octubre, los conciertos correspondientes al tercer programa de abono de la Temporada 2025/26 a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.
En esta ocasión, la OSCyL se pondrá bajo la batuta de su director titular, Thierry Fischer, quien contará con la participación del pianista Kirill Gerstein, artista residente en la presente Temporada 2025/26. Este programa también será interpretado por la OSCyL el próximo domingo 26 dentro del ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo, en el Auditorio Nacional, en Madrid.
El repertorio de este tercer concierto de abono reúne obras de autores como Wagner, Debussy y Rajmáninov, que establecen un diálogo entre estilos y épocas. La primera parte del concierto abrirá con el Preludio a la siesta de un fauno de Claude Debussy (1862-1918), pieza emblemática del impresionismo musical. A continuación, se interpretará la Suite de El oro del Rin de Richard Wagner (1813-1883) una orquestación de la ópera realizada por Philippe Jordan (1974). Durante la segunda parte, la orquesta junto a Kirill Gerstein interpretarán el Concierto para piano n.º 3 en re menor, op. 30 de Serguéi Rajmáninov (1873-1943).
Kirill Gerstein es reconocido por su versatilidad y curiosidad artística, cualidades que le han llevado a explorar un amplio repertorio. Su interpretación se distingue por la inteligencia musical, la claridad expresiva y un virtuosismo que combina energía e imaginación. Una interpretación que ha sido reconocida con múltiples premios como el Gilmore Artist Award y el Arthur Rubinstein International Piano Master Competition.
Gerstein aúna pasado y presente, colaborando con compositores contemporáneos como Francisco Coll y Thomas Adès, mientras explora repertorio barroco, conciertos clásicos, el jazz y el cabaret. Este constante construir de puentes entre estilos, le ha permitido forjar relaciones con las principales figuras del panorama musical actual. Su carrera internacional incluye colaboraciones con las principales orquestas del mundo, entre ellas la London Symphony Orchestra (LSO), la New York Philharmonic (NY Phil), Los Angeles Philharmonic (LA Phil) y la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks (BRSO), bajo la dirección de grandes figuras como Riccardo Chailly, Gustavo Dudamel y Andris Nelsons.
Las entradas para los conciertos, con precios en función de la zona, se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web www.oscyl.com y www.centroculturalmigueldelibes.com
Liga de Campeones
Cerco judicial al PSOE