Economía

La planta de Tudela Veguín en La Robla (León" estará descarbonizada en un año

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, conoce los trabajos que se están realizando para este fin

Nicanor Sen visita la planta de la firma Tudela Veguín en La Robla
Nicanor Sen visita la planta de la firma Tudela Veguín en La RoblaDel. Gobierno

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, visitó hoy las instalaciones de la planta de Tudela Veguín en la localidad leonesa de La Robla. Esta planta cementera pertenece a la Corporación Masaveu, de Oviedo. El negocio data de 1898, creada como Sociedad Anónima Tudela Veguín, la primera fábrica de cemento artificial de España.

La compañía está integrada por tres fábricas de cemento: Tudela Veguín (Oviedo), Aboño (Carreño) y La Robla (León), con capacidad total anual estimada de 4 millones de toneladas.

En su visita, Sen estuvo acompañado por el director de la planta Emilio García; José Luis Santa María, abogado y director de RRII de la compañía; y el alcalde de la Robla, Santiago Dorado Cañon,

El delegado ha resaltado las subvenciones al PERTE de Descarbonización Industrial, que en esta empresa rozó los 7,5 M€. Los objetivos de descarbonización de este proyecto, cuya inversión total superara los 20 millones de euros, ha sido reconocidos por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco del PERTE de descarbonización industrial en el 2024.

El proyecto ”optimización del consumo de combustibles alternativos renovables para la descarbonización de la fabrica de cementos de la Robla”, titularidad de “CEMENTOS TUDELA VEGUIN S.A.” cuya puesta en marcha está prevista para el primer trimestre del año 2026, supone un paso firme en la senda de descarbonización de esta planta, constituyendo una actuación que se encuentra plenamente alineada tanto con la hoja de ruta marcada por el sector cementero europeo en su objetivo de conseguir la neutralidad carbónica en el año 2050, como con estrategia de economía circular implantada en la Unión Europea.

En este sentido, Cementos Tudela Veguín viene acreditando su compromiso con el medio ambiente mediante el control de emisiones de gases de efecto invernadero y realizando continuas inversiones para lograr que el cemento producido sea el que menos CO2 emite por tonelada dentro del ámbito español.

La renovación de la Fábrica de Cemento de La Robla, en León, acometida en 2002, la sitúan en una posición de liderazgo a nivel mundial en materia energética y medioambiental.

La fábrica de cemento de La Robla, León, fue constituida a principios de los años 60 y fue adquirida, mediante la compra de la Sociedad Cementos La Robla S.A., por Sociedad Anónima Tudela Veguín.

El delegado del Gobierno ha alabado la importancia de tener una cementera de estas dimensiones y producción en Castilla y León; “se trata de una empresa que da trabajo a más de 600 personas que realiza,

cada año, una fuerte inversión para generar cemento bajo en emisiones de carbón”.