
Medio ambiente
Preocupa el incendio de Puercas, por su cercanía a la zamorana Sierra de la Culebra
Mañueco asegura que la situación en Las Médulas y Molezuelas de Carballleda ha mejorado y se ve con más optimismo y confirma que la Guardia Civil ha detenido a un trabajador contra incendios por el fuego de Mombeltrán, que arrasó el pasado 29 de julio 2.200 hectáreas en un paraje de gran valor medioambiental
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presidido hoy la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de carácter autonómico que se ha celebrado en la sede de la Delegación Territorial de la Junta en León, en la que se ha analizado la situación de los incendios forestales en la Comunidad.
Fernández Mañueco ha hecho un llamamiento a las personas de las localidades afectadas para que sigan las recomendaciones con el principal objetivo de garantizar su seguridad, y también ha apelado a la colaboración ciudadana para luchar contra la lacra de la intencionalidad, causa de algunos de los incendios forestales.
Mañueco aseguraba que la situación es mejor en estos momentos que la cosa se ve con un poquito más de optimismo, tanto los que afectan a la provincia de León como en el iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) que también daña la provincia de León.
Asimismo, ha anunciado que mañana mantendrá una reunión con miembros de su Ejecutivo para comenzar cuanto antes los trabajos de reconstrucción.
De hecho, aseguraba que ya se piensa en la reconstrucción del parque natural de Las Médulas en León, declarado Patrimonio de la Humanidad, al comprobar que la situación de los incendios forestales aún activos en esta zona ha mejorado, lo que ha permitido el regreso de los desalojados a sus casas.
Mañueco recordaba que Las Médulas cuenta con un plan de actuación y de utilización de los usos, en el que “hay unas determinadas medidas que se identifican”, al tiempo que el Plan General de Extinción de Incendios de Castilla y León “cuenta una identificación de determinados bienes Patrimonio de la Humanidad donde se habla de cómo se debe actuar”. A pesar de ello, “las circunstancias que se vivieron en la tarde del domingo fueron absolutamente extremas y excepcionales”, afirmaba.
Si bien, advertía también el presidente que la situación del incendio de Puertas (Zamora) es la que se ve con más preocupación a esta hora, ya que afecta a las inmediaciones de la Sierra de la Culebra, un paraje que sufrió el mayor incendio de España de los últimos años en 2022
Por otro lado, ha informado de que la Guardia Civil ha detenido a una persona por provocar el incendio forestal declarado en Mombeltrán (Ávila) el pasado 29 de julio y que arrasó en torno a 2.200 hectáreas en un paraje de gran valor medioambiental.
Las pesquisas apuntan a que la motivación podría estar vinculada a intereses laborales, dado que el detenido trabajó anteriormente en labores de extinción y obtuvo trabajo diez días después de haberse originado el incendio.
La Guardia Civil ha puesto a esta persona a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Arenas de San Pedro (Ávila) y de laFiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo.
La operación ha sido desarrollada por efectivos del Seprona con la colaboración de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC), el Servicio de Información de la Comandancia de Ávila y personal técnico de la Junta de Castilla y León.
La investigación, iniciada el 30 de julio, incluyó la toma de declaraciones a vecinos y el análisis de varias líneas de investigación mediante un Equipo Multidisciplinar con varias unidades de la Guardia Civil de Ávila.
Gracias al trabajo efectuado, las investigaciones policiales se centraron en un hombre que la Guardia Civil identificó el pasado 31 de julio, cuando se dirigía a Cuevas del Valle, el cual realizó maniobras evasivas cuando se percató de la presencia policial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar