Política

El PSOE culpa al PP de perder 256 millones para Castilla y León por la senda del déficit

"Ese dinero podría haberse destinado a luchar contra la violencia machista", asegura Carlos Martínez durante un acto en Zamora

Jornada 'Feminismo como respuesta. Por el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en Castilla y León'. Intervienen el secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, y la secretaria de Igualdad del PSOECyL, Lorena Valle. También asisten la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el secretario general provincial del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez, entre otros participantes.
Jornada 'Feminismo como respuesta. Por el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en Castilla y León'. Intervienen el secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, y la secretaria de Igualdad del PSOECyL, Lorena Valle. También asisten la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el secretario general provincial del PSOE de Zamora, Antidio Fagúndez, entre otros participantes.J. L. Leal/Ical

El líder del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha culpado este jueves al PP de hacer que Castilla y León pierda 256 millones de euros al votar por la mañana en el Congreso de los Diputados en contra de la senda del déficit y el techo de gasto para 2026.

En declaraciones a los periodistas en Zamora, donde participa en un acto sobre feminismo vinculado al 25N, Martínez ha afirmado que con ese voto en contra el PP vuelve a "dañar, a herir a una Comunidad Autónoma como la nuestra" y demuestra que antepone los intereses partidistas a los generales.

A su juicio, ese voto en contra es "muy clarificador" del posicionamiento y la postura del PP.

Ese dinero podría haberse destinado a luchar contra la violencia machista, a políticas para corregir los desequilibrios estructurales y territoriales, a áreas como la sanidad, la educación o la protección social o a inversiones en movilidad, ha planteado.

Ha afeado también que Castilla y León no se acoja a la condonación de deuda ofrecida a las Autonomías y en vez de ello se destinan a pagar a los bancos 600 millones de euros anuales que se podrían ahorrar.

Entre el dinero que no llegará por la senda del gasto y el de la condonación de la deuda, según ha argumentado Carlos Martínez, son "prácticamente mil millones de euros que, con carácter anual" se están "tirando por la basura, tirando por el retrete", ha señalado a los periodistas.