Política municipal
El PSOE echa al PP de la Alcaldía de Béjar
El socialista Antonio Cámara recupera el bastón de mando de este municipio salmantino al salir adelante en un tenso pleno extraordinario la moción de censura contra el popular Luis Francisco Martín
El socialista Antonio Cámara ha recuperado la Alcaldía de Béjar (Salamanca) al salir adelante en un pleno extraordinario la moción de censura que promovió, con el resto de la oposición, contra el alcalde del PP, Luis Francisco Martín, que gobernaba con Vox.
En una sesión tensa, Cámara ha justificado esta medida, la primera moción de censura de la ciudad, en que la situación "es grave" y que falta completamente una adecuada gestión municipal.
Cámara, concejal desde 2019, ya fue alcalde entre 2021 y 2023, un hecho que le ha echado en cara Martín al argumentar que el socialista presenta la situación de la localidad como un desastre, pero el desastre, ha afirmado el ya exalcalde, es lo que los populares encontraron al asumir el Gobierno municipal tras las últimas elecciones.
La moción de censura ha prosperado con los votos de los siete concejales socialistas, más uno de Tú aportas y dos no adscritas, todos con la idea de que este Gobierno no ha cumplido sus objetivos más mínimos y se está produciendo un desprestigio y deterioro en la ciudad.
Cámara ha señalado asimismo como justificación a la medida adoptada que Martín no haya presentado presupuestos en dos años y que no haya reconducido sus políticas después de haber sido reprobado por el pleno por varios hechos y de que se le haya pedido la dimisión repetidamente.
El PP ha anunciado que ejercerá ahora una labor de oposición dura, sobre todo atenta a los posibles acuerdos que puedan afectar al reparto del presupuesto municipal, para velar "por que no se utilicen los recursos públicos como moneda de cambio entre los nuevos socios".
Los populares han prometido no obstante una actitud responsable y constructiva en un escenario político que creen que pondrá en peligro el bienestar de los ciudadanos de Béjar, "al quedar subordinados a pactos entre socios con nula sintonía más allá de sus ambiciones de poder