Política

El PSOECyL se lanza a salvar al "soldado Sánchez"

Los socialistas critican que la comunidad sea la que "peor" financia a sus entidades y diputaciones y piden a la Junta que reclame al Gobierno una financiación “singular” para Castilla y León

El secretario de Política Municipal del PSOE de Castilla y León, Fran Díaz, analiza la financiación local en la Comunidad.
El secretario de Política Municipal del PSOE de Castilla y León, Fran Díaz, analiza la financiación local en la Comunidad.Miriam ChacónIcal

Cuando los escándalos de corrupción más acucian al a Pedro Sánchez, su partido y su Gobierno e incluso a su entorno familiar, los socialistas, como ya se vio hace unos días en el comité federal, s eha puesto manos a la obra para defender a su líder de lo que consideran un ataque de la derecha y la ultraderecha.

En Castilla y León, salvo excepciones como la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, se han puesto manos a la obra en esta misma dirección, y al margen de la iniciativa de algunos exdirigentes del PSOE como Demetrio Madrid que han firmado un manifiesto de apoyo a Sánchez, el PSOE de Castilla y León también sale a dar la cara por su presidente, "el sldado Ryan" de la exitosa película bélica protagonizada por Tom Hanks, en este caso en materia de financiación local.

Y es que los socialistas de esta comunidad denuncian que Castilla y León es la autonomía que peor financia a sus ayuntamientos y diputaciones cuando, según dicen los socialistas, el Gobierno de España ha aprobado 940 millones de euros para las instituciones provinciales sólo en entregas a cuenta.

Así lo advertía este lunes el secretario de Política Municipal del PSOE de Castilla y León, Fran Díaz, apoyándose en datos públicos del Ministerio de Hacienda, con los que quería destacar "la buena labor" del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de financiación local frente a un Ejecutivo autonómico que, según decía, "tiene los brazos caídos" y "castiga" a los 2.248 municipios de la región.

El exsenador socialista señalaba que la Junta "no cumple" con las recomendaciones del Consejo de Cuentas ni con el Estatuto de Autonomía, ya que cada vez llega una "financiación más escasa" por parte del Gobierno regional además de ser cada vez más condicionada, "algo que atenta contra el autogobierno y la capacidad de autonomía que debe tener cada ayuntamiento".

Díaz hacía referencia al "estancado" Fondo de Cooperación Local y al Fondo de Compensación que establece en el artículo 78.2 del Estatuto, que "sigue a día de hoy sin dotación presupuestaria y sin que se transfiera ni un solo euro a las entidades locales".

Sin embargo, destacaba que, en contraposición, están los 940 millones del Gobierno central para las diputaciones provinciales, con el siguiente reparto: 74,2 millones de euros para la de Ávila; 124,96 millones para la de Burgos; 194,28 millones para la de León; 88,13 millones para la de Palencia; 123,9 millones para Salamanca; 53,12 para millones para la de Segovia; 53,81 para Soria, y 118,45 millones para la de Valladolid.

Respecto a las capitales de provincia, el Ayuntamiento de Ávila recibirá 18,83 millones euros del Gobierno; el de Burgos, 62,5 millones; el de León, 54,59 millones ; el palentino, 29,8 millones; el de Salamanca, 61,23 millones; el de Segovia, 20.78 millones; el de Soria, 12, 8 millones; el de Valladolid, 125 millones y el de Zamora, 23,52 millones de euros. "Un total de 409,14 millones", ha apostillado.

"Unas cantidades récord", en palabras de Díaz, que ayudan al sostenimiento y a la financiación de los servicios públicos más cercanos, pese a "la mala gestión y del interés que siempre tienen algunos, muy especialmente desde el Partido Popular, por ocultar estos datos".

Críticas a la FRMP

En su intervención, Fran Díaz también ha criticado el papel de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) que preside Ángeles Armisén, ya que se dedica "a hacer propaganda política de lo que hace o no hace la Junta" y a atacar permanentemente al Gobierno de España.

Díaz ha insistido en reclamar una financiación autonómica que responda a las necesidades de los castellanos y leoneses y "no a los de la calle Génova", en referencia a la sede nacional del PP, y ha lamentado que con una federación autonómica que hace "un corta y pega de lo que se hace en el edificio de enfrente" (por las Cortes de Castilla y León)" va a ser "poco o nada útil" para las necesidades de la ciudadanía.

Preguntado por la moción del PP que se aprobó el pasado viernes en la Comisión Ejecutiva de la FRMP y que reclamaba al Gobierno una financiación justa para las entidades, que alcanzó la unanimidad al contar con el apoyo de los representantes socialistas, Díaz señalaba que su formación también es reivindicativa con el ejecutivo nacional.

"Cuando también gobernamos en el Gobierno de España, también esa reivindicación existe", ha afirmado, aunque ha incidido en también hay que reclamar esa mejor financiación a la Junta de Castilla y León y que muchas de las demandas del PP "ya se están haciendo", así como se ha mostrado convencido de que "van a seguir llegando por parte del Ministerio de Hacienda en materia de financiación local.