Política

EL PSOECyL pide a Sánchez que acelere sus políticas progresistas "no vaya a ser que llegue la derecha y se tengan que lamentar todos"

Su líder, Carlos Martínez, rechaza un adelanto electoral en España y defiende que su partido es "absolutamente limpio"

El PSOE ha celebrado este pasado fin de semana un Comité Federal, el máximo órgano del partido del puño y la rosa entre congresos, en el que Sánchez ha cambiado algunas caras en la Ejecutiva nacional para dar respuesta a la crisis en la que los socialistas están inmersos a cuenta de la corrupción que asola al entorno del secretario general y presidente del Gobierno, a su Ejecutivo y al propio PSOE, una vez que uno de sus más destacados dirigentes hasta hace apenas tres semanas, Santos Cerdán, ex secretario de Organización, ya ingresó en la cárcel por riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.

Un Comité Federal en el que también ha quedado patente el respaldo al "Sanchismo" de la mayor parte de los socialistas salvo algunas excepciones, como la del presidente manchego, Emiliano García Page, que pidió a Sánchez someterse a una cuestión de confianza o llamar a los ciudadanos a las urnas, o la de la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, que levantó la mano para hablar en este cónclave para decirle a la cara a Sánchez que no sea el candidato del PSOE a las próximas elecciones generales, además de para echar un capote al líder socialista de Castilla-La Mancha, cuando reclamó que se deben respetar las opiniones de todos los dirigentes aunque no gusten.

El que se ha mostrado más "Sanchista" que nunca es el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, quien no considera que haya que adelantar elecciones en España y ha afeado al alcalde de León, José Antonio Díez, sus declaraciones de este fin de semana contra Javier Alfonso Cendón o apuntando contra la procuradora Nuria Rubio, en la manipulación de un proceso de primarias en el pasado, al asegurar que "sembrar dudas no ayuda". A su juicio todo ello responde a “cuitas” y batallas internas, que se han producido anteriormente, por lo que censura que se aprovechen después.

Pero dicho esto, Martínez ha rechazado la convocatoria de elecciones porque Sánchez "se ha ganado con creces el derecho a decidir sobre su futuro", y ha pedido al presidente del Gobierno que acelere las políticas progresistas, como la reducción de la jornada laboral, la ley abolicionista de la prostitución o las inversiones territoriales, así como que presente unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, para salir de esta situación política.

Martínez desvelaba que en el Comité Federal se acordó de una forma “unánime” la necesidad de “acelerar” las políticas del Gobierno, entre ellas las sociales "no vaya a ser que llegue la derecha y se tengan que lamentar todos”.

También se mostraba partidario de que los gobiernos agoten sus mandatos y cumplan con sus obligaciones, entre ellas, las de proponer unas cuentas, como pide a la Junta.

Y respecto a la corrupción y como puede afectar al PSOE en Castilla y León, al ser la primera federación que tendrá que ir a unas elecciones, reconocía que el caso Cerdán no ayuda a la hora de afrontar unos comicios, si bien apostaba por “redoblar esfuerzos” para lograr ese “préstamo de confianza” que permita propiciar un cambio de gobierno en la comunidad.

Al respecto, aseguróaba que el PSOE es un partido “absolutamente limpio” que puede defender el “buen gobierno” y la “ética pública”, como él lleva haciendo, dijo, 18 años en la Alcaldía de Soria, y volvía a meter en el saco al PP al recordar que el juicio de la ‘trama eólica’ que comienza en septiembre, incluye peticiones de 800 millones en multas y cientos de años de cárcel.

“¡Qué fácil y gratis le sale alguno robar en este país y en esta Comunidad!”, decía, al tiempo que acusaba a PP de “incoherencia” por querer “extender el fango” a todo el PSOE, cuando la reacción de unos y otros es “diferente” .

"Nosotros, con un informe policial, hemos hecho rodar la cabeza de Cerdán", finalizaba.