
Cultura
La Real y Antigua de Gamonal acoge el segundo concierto de ‘La Música Dormida’ el 29 de mayo interpretado por Burgos Baroque Ensemble
‘El Eco de un nuevo canto. Hernández y Llana y la llegada del estilo moderno a Burgos’, se enmarca en el ciclo organizado por la Fundación Consulado del Mar de Burgos para rescatar el legado de la Catedral

La Iglesia de Santa María La Real y Antigua de Gamonal acogerá el segundo concierto del ciclo musical ‘La Música Dormida’, organizado por la Fundación Consulado del Mar de Burgos, el próximo jueves, 29 de mayo, a las 20,30 horas, bajo el título ‘El Eco de un nuevo canto. Hernández y Llana y la llegada del estilo moderno a Burgos’.
Este segundo concierto, patrocinado por el Grupo Inmobiliaria San Pablo fue presentado hoy por el párroco de la Iglesia de Santa María La Real y Antigua de Gamonal, Jesús Castilla; el deán de la Catedral de Burgos, Félix Castro; el presidente de la Fundación Consulado del Mar de Burgos, Antonio Méndez Pozo; la responsable de proyectos del Grupo Inmobiliaria San Pablo, Patricia Rodríguez; el vicario general de la Diócesis de Burgos , Carlos Izquierdo, y el presidente de la Asociación Burgos Baroque Ensemble, Francisco Javier Sariot.
El ciclo de conciertos ‘La Música Dormida’ además de recuperar y presentar el estreno de composiciones inéditas procedentes del archivo de la Catedral de Burgos, se organiza con motivo de una efeméride de gran relevancia histórica y cultural para Castilla y León y, en concreto para Burgos, al tratarse del 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a la ciudad de Burgos.
En esta ocasión, el enclave escogido para la celebración del concierto es un lugar emblemático para esta ciudad, parada clave en el Camino de Santiago y primera sede episcopal del obispado de Oca antes de su traslado definitivo a la primera catedral románica en el año 1075. Es por ello que el vínculo de unión entre esta histórica efeméride y el legado musical de la catedral de Burgos propicia la celebración de este segundo evento musical en tan relevante localización para todos los burgaleses.
El patrocinador principal del concierto Grupo Inmobiliaria San Pablo, destacó su compromiso con la ciudad a través de diferentes iniciativas, solidarias, deportivas y sociales, siendo en esta ocasión el apoyo a la música y a la cultura su principal objetivo. ‘El Eco de un nuevo canto’ presenta un conjunto de obras sacras del siglo XVIII procedentes del Archivo de la Catedral de Burgos, la mayoría de ellas en estreno en tiempos modernos.
El programa gira en torno a la figura de Francisco Hernández y Llana (Alcira, ca. 1700-Burgos, 1780), quien ejerció como maestro de capilla en Burgos durante cuatro décadas, entre 1740 y 1780. Su prolongado magisterio coincide con un momento de transición en la música catedralicia española, caracterizado por la progresiva asimilación de influencias italianas, alentada desde la corte borbónica y especialmente por la acción musical de María Bárbara de Braganza.
Las obras reunidas en este programa nos sitúan ante una época de transformación: la tradición polifónica hispánica se abre al lirismo, la expresividad y el virtuosismo del nuevo lenguaje galante que se extiende por toda Europa y sus colonias durante el siglo XVIII. Este repertorio da testimonio de un mundo musical en tránsito, en el que Burgos se conecta con Italia, Europa y el ámbito virreinal americano, tejiendo una red de influencias y resonancias que hoy vuelve a cobrar vida.
Dirigidos de nuevo por Javier Ulises Illán, la formación Burgos Baroque Ensemble contará con la destacada participación de Beatriz Lafont y Ana Ayala Francés (tiples), Jorge Enrique García (alto) y Víctor Cruz (barítono).
El ciclo continuará con dos conciertos más este año: ‘La audacia de lo genuino. El Legado Inédito de Antonio Abadía’, el domingo 28 de septiembre en la Escalera Dorada de la catedral de Burgos y ‘El Canto de la Catedral. La música de la catedral de Burgos durante el siglo XVIII’, el domingo 21 de diciembre en la Iglesia de Santa María de Aranda de Duero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar