Sociedad

Recuperar los oficios tradicionales como estímulo para el medio rural

La localidad salmantina de Candelario estrena un Centro de Artesanías y Oficios Rurales que busca dinamizar la economía y atraer nuevos pobladores

María Pardo y Javier Iglesias visitan el centro de artesanías y oficios tradicionales de Candelario
La localidad salmantina de CandelarioIcalIcal

Buenas noticias para los artesanos salmantinos, en general, y para la localidad de Candelario, en particular, que este martes ha estrenado un nuevo Centro de Artesanías y Oficios Rurales (CAOR) que tiene como objetivo estimular al medio rural de esta provincia, fomentar el emprendimiento y, sobre todo, recuperar los saberes tradicionales y atraer población.

Este nuevo espacio ha contado con un presupuesto de 150.000 euros financiado por parte de la Junta de Castilla y León, con 95.000 euros, en colaboración con la Diputación de Salamanca, con 50.000 euros, y la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS), con 5.000 euros.

"El reto global es frenar la despoblación generando nuevas oportunidades económicas y sociales en el territorio", destacaba la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, mientras explicaba que el CAOR se ha configurado como un lugar de encuentro, formación y colaboración entre artesanos, jóvenes, visitantes y nuevos pobladores.

Su programa de actividades incluye talleres, ferias, experiencias ecoturísticas y acciones de comercialización —como tiendas pop-up y un marketplace digital— con la meta de poner en valor el patrimonio cultural rural y favorecer el relevo generacional en los oficios tradicionales.

Acompañada por el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, la directora general de Vivienda visitaba el centro que ofrece alojamiento temporal para los participantes en sus actividades, buscando crear vínculos entre el mundo rural y el urbano y facilitar la instalación de nuevos habitantes en la zona.

“El Centro de Artesanías y Oficios Rurales de Candelario se ha consolidado como un modelo innovador y replicable en otros territorios, que ha combinado tradición y modernidad, ha impulsado la digitalización del sector artesanal y ha contribuido a fortalecer la identidad cultural, atraer talento y fijar población en el medio rural de Castilla y León”, afirmaba Pardo.

El proyecto ha previsto la creación de empleo directo en la gestión y dinamización del centro, así como la generación de sinergias con el tejido empresarial local, especialmente con casas rurales y comercios del entorno.