Cargando...

Incendios

Robles destaca la entrega de la UME para frenar los incendios: "Se juegan la vida, no hay palabras para darles las gracias"

La ministra de Defensa visita a los miembros de la Unidad Militar de Emergencias desplegados en Ayoó de Vidriales (Zamora)

La ministra de Defensa visita a los miembros de la Unidad Militar de Emergencias desplegados en Ayoó de Vidriales (Zamora) Ical

a ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó hoy la entrega y el esfuerzo de los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en su labor de apoyo para luchar contra los incendios que asolan el oeste de la Península Ibérica, con especial incidencia en Castilla y León, y recordó que estos efectivos “se juegan la vida, no hay palabras para darles las gracias”.

Así se lo hizo saber a los miembros de la UME desplegados en la localidad zamorana de Ayoó de Vidriales, una de las zonas afectadas por el incendio que se originó el pasado fin de semana en Molezuelas de la Carballeda y que saltó a León. “Ha sido un fuego muy violento y ustedes se juegan la vida. Por eso, no hay palabras para darles las gracias”, reiteró.

De hecho Robles, acompañada del teniente general jefe de la UME, recordó que los miembros de esta unidad son “garantía de profesionalidad y los ciudadanos lo saben bien”, ya que algunos vecinos de la zona expresaron también su agradecimiento a los militares desplegados, que explicaron a la ministra de Defensa que “el viento en los incendios de esta zona ha roto todos los protocolos y ha impedido acometer misiones como perimetraciones, porque lo importante era proteger a la población”.

Antes de su visita a los miembros de la UME asignados a Ayóo de Vidriales, Robles acudió a Manzaneda (Ourense), donde pudo conocer de primera mano las complicaciones que enfrentan los militares ante esta ola de incendios que asola el oeste peninsular.

En su visita, la titular de Defensa volvió a agradecer “infinitamente” el trabajo, la dedicación y la entrega de los miembros de la UME. “Es un orgullo contar con ustedes, porque su profesionalidad y presencia es una garantía y un abrazo reconfortante para los ciudadanos que les ven llegar a ayudar”.