
Medio ambiente
Suárez-Quiñones pide a las entidades locales mantener limpias de material inflamable las zonas urbano-forestales
La Junta intensifica la coordinación con las entidades locales para proteger a las poblaciones cercanas al monte del peligro de incendios

El Gobierno de Castilla y León llama a las entidades locales a intensificar la coordinación para proteger los entornos urbanos del peligro de los incendios forestales.
Esta es la principal reivindicación que ha hecho este viernes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante la reunión que ha mantenido en la Casa del Parque de Las Batuecas, en el municipio salmantino de La Alberca, con una quincena de alcaldes de la zona, a quienes ha solicitado su colaboración y avanzar en otros pormenores del Plan Infocal antes de su entrada en vigor el próximo 2 de mayo.
"Los incendios forestales son un riesgo para el medio natural, para los bosques y los territorios forestales, pero suponen un peligro aún más relevante” de protección civil porque si el incendio llega al pueblo pone en riesgo la vida de las personas y el patrimonio de todo tipo que hay en las localidades”, apuntaba el consejero, en declaraciones recogidas por Ical.
Suárez-Quiñones apelaba a la necesidad de que haya un adecuado mantenimiento de estos que están entre el monte y el casco urbano de los municipios para poder frenar las llamas.
“Es vital tener el interfaz urbano-forestal limpio, es que no haya una continuidad de material inflamable que haga que el incendio llegue a la población", decía Suárez-Quiñones, para quien establecer esa franja de seguridad esa es la preocupación y en lo que tenemos que estar todas las administraciones.
En este sentido, hacía referencia a que hay pueblos en los que la vegetación está muy encima y el arbolado es muy bonito, "pero no es seguro”, por lo que apostaba por una regeneración natural “menos invasiva” en esa interfaz urbano-forestal por parte de las cuadrillas de montes.
Una limpieza que corresponde a las entidades locales, si bien el consejero trasladaba a los alcaldes que tienen los medios autonómicos a su disposición. “Las cuadrillas de la Diputación, los medios que tengan los ayuntamientos y también nuestras cuadrillas que son específicamente competentes para los montes, están a disposición”, aseguraba.
La jornada se completaba con el debate sobre la elaboración de planes locales frente a incendios para cada municipio mediante un sistema web. "De esta forma se mejorará la respuesta ante un incendio forestal en protección de los ciudadanos”, finalizaba el consejero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar