Sociedad
Valladolid afianza su posicionamiento como ciudad referente en acción climática urbana
El Ayuntamiento considera necesario un "Fondo misión europeo" que ayude a las ciudades a avanzar hacia las cero emisiones
Valladolid ha participado esta semana en la Cities Mission Conference 2025 (Conferencia de las Ciudades Misión), en Vilnius (Lituania), organizada por la Comisión Europea, a través de NetZeroCities, la plataforma europea que coordina este programa.
El encuentro ha congregado del 6 al 8 de mayo a más de 400 responsables del sector público y privado comprometidos con acelerar la descarbonización europea, como los representantes de las 100 ciudades que como Valladolid apuestan por ello.
La Cities Mission Conference 2025, (Conferencia de las Ciudades Misión) ha sido organizada por la Comisión Europea, a través de NetZeroCities, la plataforma europea que coordina este programa.
El Ayuntamiento de Valladolid, con la participación del concejal de Tráfico yMovilidad, Alberto Gutierrez Alberca, ha compartido una intensa agenda de institucional en tres espacios clave del programa oficial y en diversos encuentros bilaterales de alto nivel.
Gutierrez Alberca ha defendido “la necesidad de crear un verdadero ‘Fondo Misión’ europeo, que permita a las ciudades avanzar de forma más integrada, estable y eficiente hacia sus metas climáticas, evitando la fragmentación actual de convocatorias y recursos”, tal como refleja la Carta Verde de Valencia.
En la dos sesiones plenarias del evento el concejal ha compartido la experiencia de Valladolid en gestión de proyectos europeos y su apuesta por programas de financiación público y privada:
-“ Financiación Innovadora para la Adaptación y la Resiliencia Climática”, donde se han presentado proyectos como “Caminos de la Biodiversidad” y la relevancia de la actuación de la Red de Calor de Somacyl, destacando el ámbito de colaboración entre el gobierno regional y el ayuntamiento a través de la iniciativa Glovall.
-“Gobernanza multinivel en la práctica: alinearla financiación pública en todos los niveles”. Valladolid está gestionando actualmente 10 iniciativas financiadas por programas como Horizonte Europa, LIFE o Interreg. Todos ellos vinculados a las dos Misiones de la UE en las que la ciudad está activamente implicada: la Misión de Ciudades Climáticamente Neutras y la Misión.
Adaptación al Cambio Climático
Una participación en consorcios europeos que se ha complementado con la captación de fondos NexGeneration, a través de Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia, PRTR, que han permitido la inversión en Valladolid de casi 100 millones de euros; una financiación para proyectos de movilidad sostenible, renovación energética de edificios públicos, el despliegue de infraestructura verde o la gestión digital del ciclo del agua, entre otros ámbitos.
Además, Valladolid participó en el encuentro ‘Dialogo entre ciudades e industria’, un foro que promueve el intercambio entre autoridades locales y sectores empresariales clave para la transición ecológica. En este espacio, la ciudad ha puesto en valor su papel de facilitador e impulsor de la descarbonización de las empresas, sin olvidar la respuesta del tejido local a la Misión climática de Valladolid, a la que ya se han sumado 176 entidades público privadas.
El encuentro se completó con una serie de reuniones bilaterales estratégicas, con responsables de la Misión de Ciudades de la Comisión Europea, con Philippe Froissard, de la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Comisión Europea, y con su homólogo en movilidad de la ciudad de La Haya.
Estos encuentros siguen fortaleciendo las alianzas europeas de Valladolid y consolidando su liderazgo como ciudad de referencia en la acción climática urbana.