Industria

Valladolid se posiciona a la vanguardia en herramientas digitales avanzadas

Vodafone inaugura en la capital del Pisuerga un 'call center' con Inteligencia Artifical adaptada al cliente que dará empleo a 400 personas en un año

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, participan en la inauguración del Centro de Atención al Cliente de Vodafone.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, participan en la inauguración del Centro de Atención al Cliente de Vodafone.Leticia PérezIcal

Buenas noticias para Valladolid y Castilla y León. Y es que la compañía de telefonía Vodafone ha inaugurado este viernes un centro de atención al cliente “puntero” en la capital del Pisuerga, que aspira a llegar a los 400 trabajadores en un año, 220 más que los hay actualmente.

Un ambicioso proyecto que se apoya en la Inteligencia Artificial y herramientas digitales avanzadas y en el que se han invertido 7 millones de euros.

"Queremos estar lo más cerca posible del cliente y no externalizar estos servicios", aseguraba en la inauguración el delegado de Vodafone en España, José Miguel García, para quien este centro estará a la vanguardia mundial en todo lo que tiene que ver con la tecnología de Inteligencia Artificial aplicada a lo que es el cliente. Como por ejemplo, a la hora de automatizar tareas repetitivas, priorizar oportunidades comerciales, ofrecer recomendaciones en tiempo real, analizar su comportamiento digital e incluso asignar el asesor más adecuado para atenderle.

El CEO de Vodafone aseguraba que Castilla y León tiene muchísimas posibilidades en este sector y citaba a Zamora para el desarrollo de la empresa de telefonía en la comunidad.

La consejera de Industria Comercio y Empleo, Leticia García, también asistía a la inauguración de este centro, donde ponía en valor la fortaleza de Castilla y León en materia de I+D.

“Somos la quinta autonomía de España que más apuesta por la innovación y el desarrollo", decía, mientras reafirmaba su compromiso por mejorar en la cualificación de los trabajadores para dotarlos de competencias relacionadas con la robótica, el tratamiento de datos y la IA.

Asimismo, recordaba las ayudas específicas a la industria 4.0 por parte de su departamento con una inversión de 23 millones de euros que ya han llegado a un centenar de empresas.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, por su parte, hacía hincapié en las bondades de la capital del Pisuerga para invertir y apostar por el talento a través de las universidades, las escuelas de ingeniería y los centros de Formación Profesional.

Además, tanto García como Carnero destacaban que Valladolid ha sido la primera provincia de España que en el último año más ha rebajado el desempleo, con 53 meses continuados de afiliación a la Seguridad Social en términos interanuales y con una tasa de paro más de dos puntos inferior a la media nacional