Economía
Valladolid potencia junto a Iberdrola la recarga de vehículos eléctricos de forma rápida y semirrápida
Se estrena la primera estación de aparcamiento y recarga de patinetes eléctricos con 16 puestos en la Plaza del Milenio
El Ayuntamiento de Valladolid e Iberdrola se unen en el compromiso de lucha contra el cambio climático, la descarbonización de las ciudades y la movilidad eléctrica con la implementación de un sistema de recarga de vehículos eléctricos, en la calle Francesco Scrimieri, junto a la Cúpula del Milenio, donde ya se pueden cargar de forma rápida y semirrápida hasta 200 km de autonomía entre los 5 y los 40 minutos, 4 coches eléctricos simultáneamente.
Además, también se ha puesto puesta en marcha la primera estación de aparcamiento, custodia y recarga de patinetes eléctricos en la ciudad, en la acera de la Avenida de Miguel Ángel Blanco, también junto a la plaza del Milenio, con 16 puestos.
Ambas entidades fomentan con esta alianza la movilidad urbana sostenible a la vez que ofrecen un servicio de valor añadido.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha visitado ambas instalaciones junto al delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, donde ha subrayado que “estos equipos de carga ultrarrápida, en el centro de la ciudad, van a facilitar a todos esta necesidad que cada día va a más, como es el tema de los vehículos eléctricos. Y que Valladolid sea pionera, de la mano de Iberdrola, en el ámbito de la recarga del patinete eléctrico, habla muy bien de la inquietud de ambas entidades por una movilidad de convivencia, que es lo que pretendemos, que el peatón, el ciclista, y los usuarios de vehículos públicos o privados puedan tener todas las posibilidades y lo puedan hacer de manera lógica y satisfactoria”, y ha añadido respecto a este sector, “la necesidad de tener los cinco sentidos, respetando las normas de circulación, y procurar el uso de algo tan importante como es el casco”.
Por su parte, Miguel Calvo ha resaltado que “seguimos avanzando en la descarbonización y la autosuficiencia energética a través de la electrificación de dos sectores clave de nuestra economía, el transporte y la industria. La dimensión de este reto requiere de alianzas público-privadas, que cuentan con la tecnología y el conocimiento necesarios para acelerar el bienestar de los ciudadanos y contribuir al desarrollo de ciudades más sostenibles”.
Cabe destacar que los usuarios de estas instalaciones recargarán la batería de sus coches eléctricos y patinetes con energía 100% verde, estos últimos gracias a las placas solares instaladas en su marquesina.
Solum, ganadora del Start-up Challenge Iberdrola: Micromovilidad, ha sido la encargada de poner en marcha estas infraestructuras en la capital vallisoletana.