
Municipal
600 euros por cambiar de ciclomotor de combustión a eléctrico: plazos y requisitos de esta nueva ayuda en Barcelona
En total, el consistorio barcelonés destinará un presupuesto de 15 millones de euros para estas ayudas

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado hoy un plan de ayudas "para sustituir los ciclomotores de combustión por modelos eléctricos". El objetivo del proyecto, según el consistorio, es que todo el parque de ciclomotores de la ciudad "sea 100% eléctrico y de cero emisiones" para el año 2030.
Así lo ha anunciado hoy en una rueda de prensa el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien ha celebrado que la capital catalana "es una ciudad de moto". "Queremos que en esta transición nadie se quede atrás, que la gente con menos poder adquisitivo como los jóvenes también forme parte de la solución", ha añadido.
Las ayudas: plazos y normas
Concretamente, el programa de ayudas prevé hasta 600 euros por unidad, aunque tendrá ciertas restricciones: solo será aplicable a ciclomotores L1eB (45 kilómetros por hora), el precio del vehículo ha de ser de entre 1.600 y 3.600 euros y la ayuda puede cubrir entre el 16% y el 40% del coste del vehículo.
En total, el consistorio barcelonés destinará un presupuesto de 15 millones de euros para estas ayudas, y advierte que "las solicitudes se otorgarán por orden de entrada hasta que se agote el fondo anual".
Podrán acceder a estas ayudas las personas físicas o jurídicas que, residiendo en Barcelona, adquieran un ciclomotor eléctrico nuevo, desguacen un ciclomotor de combustión y compren un vehículo de estas características a partir de marzo de 2026. Según ha advertido hoy el consistorio, no se aceptarán modelos de 25 kilómetros por hora, vehículos L2e o L6e y ayudas combinadas con otras subvenciones que superen el 50% del precio del vehículo. Las ayudas estarán disponibles a partir del 1 de marzo de 2026.
Además, Collboni también ha anunciado que se instalarán hasta 64 estaciones nuevas de intercambio de baterías, por lo que se superarán los 1.000 puntos ya existentes. En este sentido, el consistorio también destinará hasta 3 millones de euros para subvencionar estas instalaciones, con ayudas de 45.000 euros por estación y que ayudarían a cubrir, como máximo, el 60% del presupuesto.
Los motivos
Según ha asegurado hoy el alcalde, Barcelona cuenta actualmente con más de 32.000 ciclomotores censados, de los cuales se estima que 18.000 forman parte del parque circulante. De este monto total, tan solo 8.000 son eléctricos, y más de 24.000, de combustión. Además, de los 32.000 ciclomotores censados, un 45% tienen la etiqueta C y un 30% siguen con la etiqueta B o anterior.
El Ayuntamiento enmarca este plan de ayudas en el Pla Clima, que busca "descarbonizar la movilidad y reducir las emisiones". Cuenta también con el apoyo del Observatorio de la Motocicleta de la ciudad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

A la espera de sentencia
Los otros dos delitos por los que puede ser condenado García Ortiz

Encuesta NC Report
