Sanidad

Metges de Catalunya convoca cuatro días de huelga en diciembre y enero

El sindicato reclama la regulación de un espacio propio de negociación donde se pacten los aspectos que afectan a la profesión médica

GRAFCAT2761. BARCELONA (ESPAÑA), 03/10/2025.-Concentración de médicos ante la sede del Departamento de Salud, este viernes en que el sindicato Metges de Catalunya, mayoritario entre los facultativos, secunda la huelga en el conjunto de España para protestar por la reforma del estatuto marco de los servicios sanitarios. EFE/ Andreu Dalmau
El sindicato Metges de Catalunya secunda la huelga en el conjunto de EspañaAndreu DalmauAgencia EFE

El sindicato Metges de Catalunya ha convocado cuatro días de huelga en diciembre y enero del personal facultativo del sistema público y concertado, el 9 y 10 de diciembre y el 14 y 15 de enero, para reclamar la regulación de un espacio propio de negociación donde se pacten de forma vinculante los aspectos asistenciales, organizativos y laborales que afecten a la profesión médica.

Esta nueva convocatoria llega después del paro del pasado 3 de octubre, y el sindicato ha lamentado que la respuesta de la Generalitat tras esa protesta "no ha llegado" ni se ha producido ninguna reunión con la consellera de Salud, Olga Pané, o el director del CatSalut, Alfredo García, informa este lunes Metges de Catalunya en un comunicado.

Para Metges de Catalunya, la situación del sistema y las condiciones de trabajo del personal facultativo no se pueden dejar en "barbecho", y ha añadido que es importante aportar soluciones reales a la a su juicio sobrecarga asistencial, plantillas insuficientes o el agotamiento profesional.

La organización sindical también ha reclamado que la jornada médica de trabajo sea más "humana" y permita conciliar y tener espacio para la vida personal.

Las cuatro jornadas de huelga convocadas por Metges de Catalunya también tendrán una réplica estatal, a través de la Agrupación para un Estatuto Médico y Facultativo, plataforma integrada por 16 organizaciones que actúan de manera coordinada ante el proyecto de renovación del Estatuto Marco.