Municipal

Arrancan las obras de la parte alta de la Rambla de Barcelona: estas son las restricciones y los plazos

El Ayuntamiento prevé terminar las obras en 2027

Imagen de la muralla medieval del siglo XIV que se ha descubierto en la Rambla de Barcelona. REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE BARCELONA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 10/09/2025
Barcelona descubre 44 metros de una muralla medieval del siglo XIV en las obras de la RamblaAYUNTAMIENTO DE BARCELONAEuropa Press

Hoy han comenzado las obras en un nuevo tramo de la Rambla de Barcelona, la parte alta del paseo. Concretamente, esta nueva fase afectará a la zona entre plaza Catalunya y la calle Portaferrissa. Los trabajos de remodelación, según ha anunciado el Ayuntamiento de la ciudad, no afectarán la movilidad rodada actual y se podrá seguir paseando por la zona.

Las actuaciones que se realizarán en este tramo se centrarán en la parte central del paseo, que se ampliará para ganar espacio para los peatones. En este sentido, se reducirán los carriles para vehículos, quedando disponible un único carril de circulación por sentido, que además estará limitado a vecinos, buses, taxis, bicicletas, mercaderías y servicios. El consistorio prevé terminar las obras en 2027, y para entonces el paseo no tendrá asfalto, ya que tanto la calzada como las aceras estarán cubiertas por piedra.

Tres años de obras

Las obras de remodelación de la Rambla comenzaron en octubre de 2022, con la intervención en el tramo situado entre el monumento de Colón y Santa Madrona, primera fase de un proyecto que está dividido en cinco etapas.

Desde entonces, los trabajos han avanzado a lo largo del paseo, acumulando más de dos años de intervenciones. Según el Ayuntamiento, las obras progresan según el calendario previsto y ya se ha completado "la reurbanización inicial en la zona baja". Con esta nueva fase que ha empezado hoy en el tramo superior, el consistorio encara la parte central de las obras.

Institut Escola Mallorca

Por otro lado, las obras del nuevo Institut Escola Mallorca de Barcelona han comenzado este lunes y se alargarán 21 meses, con previsión de acabar en agosto de 2027 para que pueda iniciar el curso 2027-2028, según ha informado hoy el Consorci d’Educació de Barcelona en un comunicado.

La actuación supondrá una inversión total de 5,7 millones de euros e implicará convertir el edificio de la Escola Mallorca, ubicado en la calle Londres 56 y que lleva casi 20 años en desuso, en un instituto escuela.

Se llevará a cabo en dos fases: en la primera, hasta febrero de 2026, se harán los desmontajes interiores del edificio existente y en la segunda se llevarán a cabo las obras de construcción.

El Ayuntamiento de Barcelona ha cedido el edificio de 3.173 metros cuadrados y asumirá el 50% de la inversión necesaria para adecuarlo a los usos educativos, mientras que el otro 50% lo asumirá la Conselleria de Educación y FP de la Generalitat de Cataluña.

El proyecto incluye medidas específicas para minimizar las molestias a la escuela actual y a los vecinos, y se adecuará también el entorno necesario para facilitar los accesos de las familias al centro mientras duren las obras.