
Generalitat
Aragonès recibe "oficialmente" a Rovira y a Wagensberg: "Lo volveremos a hacer"
El vicepresidente de Ómnium, Oleguer Serra, también ha acudido al Palau de la Generalitat para reivindicar "el final del exilio" y "un nuevo escenario que debe "afrontar el conflicto de soberanía"

El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha recibido hoy en Palau de forma oficial a los independentistas que regresaron el pasado viernes a Cataluña tras archivarse la causa de Tsunami Democràtic. Así, sobre las 12 de la mañana, la secretaria general de ERC con funciones de presidenta, Marta Rovira, el diputado de ERC en el Parlament, Ruben Wagensberg y el vicepresidente de Òmnium, Oleguer Serra, han acudido a la sede de la plaza Sant Jaume de Barcelona para "reivindicar" su regreso y amenazar con "volver a hacer" lo que les llevó al "exilio", refiriéndose al Procés y a su "defensa", como describe el independentismo a los actos de Tsunami. Aragonès, acusado una vez más de violar la neutralidad de las instituciones, ha animado a que la vuelta de Rovira y Wagensberg, de su partido, sea "un punto de inflexión para dar un paso adelante en la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado", recordando a su vez que la aplicación de la ley de Amnistía "no ha terminado" y exigiendo "el archivo definitivo de todas las causas pendientes, el fin de las inhabilitaciones y el regreso del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig".
"Cuando este proceso termine, se generará un nuevo escenario político que debe afrontar el conflicto de soberanía que existe", ha dicho Aragonès, celebrando que "Cataluña recupera la plenitud de sus derechos para poder defender nuestra propuesta en absoluta libertad" y constatando "una gran victoria de país, que no es la definitiva ni la última". Según el presidente de la Generalitat en funciones, muy insistente, "es un triunfo del 'Sit and talk' (siéntate y habla, en referencia al Estado) que exigían las calles de Barcelona en 2019 y que recibió una represión furibunda por parte de los poderes del Estado", reivindicando asimismo el papel de Tsunami y alguno de sus actos como la toma del aeropuerto de El Prat que se produjo tras publicitarse la condena a los presos del Procés.
Marta Rovira, por su parte, ha defendido poder hablar de un referéndum en Cataluña y ha agradecido la labor del Govern, pues según la secretaria general republicana han conseguido "sentar al Gobierno español en una mesa para asumir la resolución democrática del conflicto político" y, además, "haberlo hecho en soledad, demasiadas veces y de forma incomprensible". La dirigente ha destacado que el ejecutivo, en esta legislatura, "ha abierto una vía para la dignidad, para devolver derechos civiles y políticos y luchar por una agenda antirrepresiva a través de la desjudicialización del conflicto". Rovira ha comentado, además, la labor de la Generalitat en relación a las "políticas sociales" aplicadas y a la "protección de la lengua catalana", algo que, en un enigmático mensaje en relación a la negociación con el PSC por la investidura de Salvador Illa, espera "que se preserve". El vicepresidente de Ómnium, en su turno de palabra, ha asegurado que "pese a volver del exilio, nada se acaba", y Wagensberg, en la misma línea, ha agradecido el "exilio privilegiado" que ha podido "sufrir" gracias a "la importancia de que haya una ciudadanía inclusiva al lado de la gente que debe irse de su país".
✕
Accede a tu cuenta para comentar