Cargando...

Infraestructuras

Arcadis hará la "hoja de ruta ambiental" para la ampliación de Aeropuerto de Barcelona

Analizará el contenido técnico vinculado a la ampliación y las propuestas de compensación ambiental

Aeropuerto de Barcelona El Prat con terminal y plataforma AENAAENA

Aeroports Públics de la Generalitat ha seleccionado a Arcadis para hacer una "hoja de ruta ambiental" (el estudio ambiental) sobre la ampliación de Aeropuerto de Barcelona, informa la compañía global de diseño, ingeniería y consultoría este lunes en un comunicado.

El trabajo debe garantizar el rigor al evaluar las propuestas de compensación para "alinear el desarrollo y la resiliencia económica de una zona con la protección ecológica de ámbitos incluidos en la red Natura 2000".

Eso implica analizar exhaustivamente todos los contenidos técnicos relacionados con la ampliación, y las propuestas de compensación ambiental planteadas.

Se deberá revisar documentación técnica, "identificar vacíos y oportunidades de mejora", actualizar propuestas y asegurar que todas las medidas se ajusten a los estándares ambientales, sociales y regulatorios aplicables, destaca Arcadis.

Equipo multidisciplinar e interncional

Toda esta asistencia ambiental será determinante en la fase preparatoria del proyecto y permitirá avanzar hacia una propuesta final que "tenga en cuenta tanto las necesidades de conectividad aérea como la preservación de los ecosistemas" del Delta del Llobregat.

Desde sus oficinas en Madrid, Barcelona y Lisboa, Arcadis dedicará a ese trabajo un equipo multidisciplinar e internacional reforzado por profesionales locales que conocen las particularidades ambientales y normativas del territorio.

Experiencia en grandes infraestructuras

La compañía ha destacado esta adjudicación refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible de infraestructuras críticas en España, y que el objetivo es asegurar que la ampliación se evalúe con "máximo rigor ambiental, técnico y social, aportando una visión equilibrada entre crecimiento y protección del territorio".

También ha constatado su experiencia en desarrollo de infraestructuras aeroportuarias y portuarias en Europa: ha trabajado en entornos con retos ambientales similares, como los puertos de Róterdam y Amberes y el Aeropuerto de Bruselas, donde la coexistencia con áreas protegidas exige especialización en biodiversidad, ordenación territorial y gestión del impacto ambiental.