
12 de octubre
Carlos Carrizosa, exlíder de Ciudadanos en Cataluña, sobre el Día de la Hispanidad: "Los separatistas lo desprestigian"
Solo cinco comunidades trasladan este festivo una jornada después

Hoy, domingo 12 de octubre, se está celebrando el Día de la Hispanidad, una jornada que conmemorará la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, un acontecimiento que cambió el mundo por completo. Este festivo, de carácter nacional y que se está llevando a cabo en fin de semana (solo cinco comunidades disfrutarán de una jornada de descanso laboral al día siguiente), lleva celebrándose desde la década de los ochenta y se hace una reflexión sobre la identidad española, la diversidad cultural y la proyección internacional del país, así como la importancia de la lengua y la historia compartida.
Gran parte de la sociedad defiende con orgullo esta jornada, pero también están quienes mantienen un pensamiento totalmente diferente. Ejemplo de ello puede ser un sector de la ciudadanía catalana, y esto puede deberse a varias razones. Una parte de esta comunidad se siente, ante todo, catalana, lo cual supone que se perciba a esta fiesta como una exaltación del nacionalismo español.
Carlos Carrizosa, exlíder de Ciudadanos en Cataluña, se pronunció abiertamente sobre el tema
Por otro lado, esta fiesta se asocia a la unificación de España bajo una misma unidad, y en Cataluña existe un colectivo que defienden el autogobierno a esa connotación centralista. De igual manera, ante una fecha que simboliza la unidad española, el 12 de octubre también es visto como una jornada que refuerza la españolidad, algo que no está bien visto por el auge independentista.
La pluralidad de opiniones está presente en todos los sectores de la sociedad y, por supuesto, el político no iba a ser menos. Un ejemplo de figura política que no tuvo problema en pronunciarse sobre el Día de la Hispanidad fueCarlos Carrizosa, exlíder de Ciudadanos en Cataluña y exmiembro del Parlamento de Cataluña. Prueba de ello fueron los diferentes años en los que el esta Fiesta Nacional estaba a la vuelta de la esquina o, directamente, estaba llevándose a cabo.

"El 12-O debe dejar de ser señalado como el día de celebración de una infamia"
El 11 de octubre de 2011, el exlíder de Cs en Cataluña cuestionó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quisiera difundir el castellano a nivel internacional cuando en realidad no mantenía esa intención de protegerlo en los lugares en los que se cuestionaba. "El 12-O debe dejar de ser señalado como el día de celebración de una infamia", expresó Carrizosa para los medios durante un parón en el acto 'España, puente entre dos mundos. De Historia e historias'.
Para el que también es graduado en abogacía, el verdadero objetivo del Día de la Hispanidad es celebrar todos "infundios a los que se abona el separatismo para dejar mal a España" e insistió en el deber de reivindicar el "patriotismo cívico y constitucional". Carrizosa volvió a insistir en el movimiento independentista y declaró que sus ideas desprecian esta fecha. Tras cuestionar que Sánchez no ayuda a la lengua oficial del Estado en aquellas comunidades que disponen de una lengua cooficial (el artículo ofrecido por Ciudadanos apunta a Baleares, Valencia, el País Vasco o Cataluña), Carlos Carrizosa manifestó que"No nos acompleja defender lo que tenemos en común todos los catalanes con el resto de españoles, ni celebrar lo que tenemos en común también con el resto de la América Latina".
"La ausencia de Pere Aragonès y Salvador Illa es vergonzosa"
El 12 de octubre de 2023, Carrizosa volvió a hablar sobre la lengua española. Tras pedir que se cambiara el Estatuto de Autonomía catalán argumentó que, tanto el catalán como el castellano debían dejar de tener "una distinción entre lengua propia e impropia" y que deberían estar al mismo nivel. "Somos muchos más los catalanes que nos sentimos afortunados de haber nacido o vivir en España, y por ese motivo este año Ciutadans lo quiere dedicar a uno de los mayores tesoros que tenemos, que es la lengua española", dijo durante una rueda de prensa anterior a la manifestación por el Día de la Hispanidad convocada por Cataluña Suma.
Por aquel entonces, el que todavía era el líder de Cs Cataluña, achacó al expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, su no asistencia al desfile en Madrid calificándolo como algo "vergonzoso". Expresó que "se ha buscado un viaje (estaba en Bolonia) para no estar presente en la fiesta de todos los españoles y ningunear a la mayoría de catalanes que nos sentimos catalanes, españoles y europeos”. La otra figura política que también salió cuestionada fue Salvador Illa, líder del PSC y que se encontraba en Bruselas. "Él tampoco ha estado celebrando la Fiesta Nacional que es un día a reivindicar", expuso. Por último,se refirió a este partido como un grupo que "siempre ha puesto palos en las ruedas para que el español sea lengua propia de Cataluña y vehicular en la enseñanza".
✕
Accede a tu cuenta para comentar