Empresas

Chery anuncia la apertura de un centro de I+D en Cornellà

El president Illa cierra el acuerdo con la automovilística china durante su visita oficial a Wuhu

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la visita la planta de Volkswagen en Hefei (China) REMITIDA / HANDOUT por ARNAU CARBONELL - GENERALITAT Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 30/07/2025
Illa defiende en China eliminar los aranceles al Cupra Tavascan, diseñado "enteramente en Europa"ARNAU CARBONELL - GENERALITATEuropa Press

La empresa automovilística china Chery ha anunciado hoy la apertura de un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Cornellà de Llobregat, en el área metropolitana de Barcelona. El anuncio se ha producido durante la visita oficial del president de la Generalitat, Salvador Illa, a la sede central del grupo en la ciudad china de Wuhu, donde ha mantenido un encuentro con el presidente de la compañía, Yin Tongyue.

Las nuevas instalaciones, que se pondrán en marcha este otoño, ocuparán una superficie de 2.000 m² y estarán especializadas en el diseño de vehículos adaptados al mercado europeo. El centro se centrará en carrocerías, acabados y soluciones técnicas orientadas a los estándares de calidad y consumo del continente.

Durante la reunión, Illa ha trasladado a los responsables de Chery la voluntad del Govern de convertir Barcelona en la sede europea del grupo. La Generalitat se ha comprometido a ofrecer acompañamiento institucional, facilitar contactos con universidades y centros de investigación, y activar incentivos regulatorios que favorezcan la instalación del nuevo centro tecnológico.

Chery, por su parte, ha reafirmado su apuesta por Cataluña como enclave estratégico dentro de su expansión internacional. La compañía ya está presente en la planta de la Zona Franca de Barcelona, en alianza con EV Motors / Ebro, donde ha comenzado la producción de los modelos Ebro S700, S800 y S400. El objetivo es alcanzar 100.000 unidades anuales en 2027 y crear hasta 1.200 puestos de trabajo en los próximos años.

Un viaje institucional centrado en atraer inversión

El anuncio forma parte de la gira oficial que Salvador Illa está realizando esta semana por China, enmarcada en el “Plan Asia” de la Generalitat para fortalecer los vínculos económicos y políticos con el continente. Iniciada en Pekín el pasado miércoles, la visita ha incluido reuniones con altos cargos del Partido Comunista Chino y responsables de la Asamblea Popular Nacional, así como con empresas tecnológicas con intereses en Cataluña como Huawei, Damm, Ficosa o Seat/Cupra.

Uno de los hitos más destacados del viaje ha sido la apertura de una delegación oficial del Govern en China, concretamente en Pekín, que se materializará antes de finales de 2025. Será la primera oficina institucional estable de la Generalitat en el país desde hace más de dos décadas y estará orientada a facilitar relaciones diplomáticas, comerciales y culturales.

Tifón y ajustes de agenda

El paso del tifón C-May por la región ha obligado a reajustar parte de la agenda del viaje. Las autoridades locales han cancelado conexiones ferroviarias y cerraron accesos por carretera, lo que ha impedido a la delegación catalana desplazarse a Shanghái como estaba previsto. Illa y su equipo han permanecido en Wuhu, donde han podido cumplir con los compromisos institucionales más relevantes, incluida la firma del acuerdo con Chery y la visita a otras empresas con presencia catalana en la zona, como Ames.

A pesar de las dificultades meteorológicas, el Govern valora muy positivamente los resultados de la misión comercial. “Estamos situando a Cataluña en el mapa de las grandes inversiones industriales de futuro”, ha declarado hoy el president Illa tras el encuentro con los directivos de Chery.

Cataluña, polo de atracción para la automoción china

La apuesta de Chery por Cataluña se suma al creciente interés de empresas chinas por el territorio. Según datos de ACCIÓ, entre 2020 y 2025 la inversión china en Cataluña ha superado los 1.279 millones de euros y ha generado más de 2.300 puestos de trabajo. Actualmente operan en Cataluña más de 200 filiales de compañías chinas, una cifra que el Govern espera ampliar en los próximos años con proyectos como el anunciado hoy.