Sucesos
La chispa de una máquina podría haber causado el incendio en Lleida: esto dice la investigación
El núcleo del incendio sería Patamolls de Granollers, en Torrefeta i Florejacs
Según avanza La Vanguardia, una chispa que salió despedida deuna máquina cosechadora podría haber iniciado el incendio que ha arrasado con más de 5.300 hectáreas de cultivo y ha dejado dos fallecidos. El medio asegura que los investigadores sitúan el inicio en esta máquina, utilizada por un agricultor que había seguido los trámites establecidos.
La investigación también apunta a que el inicio del fuego se originó en Patamolls de Granollers, en Torrefeta i Florejacs, en La Segarra. La Vanguardia también avanza que la máquina cumplía con la normativa y era nueva. El incendio habría comenzado sobre las 17 horas de ayer y el trabajador dio la alerta, tal y como marcan los protocolos.
El incendio
Dos personas han muerto en el incendio que se originó ayer por la tarde en Torrefeta i Florejacs, en la comarca de la Segarra, en Lleida. Los fallecidos han perdido la vida en los municipios de Coscó, en Oliola, cuando se dirigían a sus vehículos, tal y como ha confirmado esta mañana la consellera de Interior, Núria Parlon.
El incendio, el más grave en los últimos años, ha afectado a más de 6.500 hectáreas de cultivo, y ya se encuentra estabilizado. La zona afectada equivale a más de 9.000 campos de futbol o a dos tercios de la ciudad más importante de Cataluña, Barcelona.
Además, según ha confirmado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, dos bomberos han resultado heridos leves, y ya han sido dados de alta del hospital. Aunque el fuego se encuentra estabilizado, "los bomberos siguen trabajando en la zona".
Según informa La Vanguardia, los dos fallecidos eran ganaderos, uno el propietario de una masía y el otro, un trabajador. El amo de la finca acudió en busca del trabajador, que se encontraba atrapado en la casa.
"Será un verano complicado"
Esta mañana, el presidente de la Generalitat ha atendido a los medios de comunicación. Durante la comparecencia, ha alertado que este será "un verano complicado" y ha pedido estar alerta de otros posibles incidentes. "Tenemos demasiada masa forestal", ha añadido Illa, que ha afirmado que "hemos de hacer una reflexión".
Además, Illa ha avisado que "los incendios de hoy no son como los de antes", y ha argumentado que "no es cuestión de recursos" el poder pararlos. El presidente también ha mostrado sus condolencias a las familias de los fallecidos y ha pedido "máxima prudencia" para los vecinos.