Cargando...

Parlament de Cataluña

El choque entre Illa y los comunes por la ampliación del aeropuerto: "La sostenibilidad es compatible con el progreso económico"

El presidente defiende una ampliación con garantías "medioambientales"

Jéssica Albiach, líder de los comunes en el Parlament David ZorrakinoEUROPAPRESS

Los comunes se han convertido, desde el inicio de la legislatura, en el socio que más condiciona el rumbo del Govern de Salvador Illa. La presión del grupo de Jéssica Albiach ha empujado al Ejecutivo a adoptar posiciones más intervencionistas en materia de vivienda: la regulación del alquiler de temporada, la creación de un registro de grandes tenedores, la puesta en marcha de un cuerpo de inspectores, un régimen sancionador para propietarios que incumplan la ley y el compromiso de estudiar la viabilidad de prohibir la vivienda especulativa. Sin embargo, esta capacidad de influencia encuentra un límite nítido en un asunto clave de la agenda territorial: la ampliación del aeropuerto de El Prat.

La líder de los comunes, Jéssica Albiach, volvió a evidenciar este choque en la sesión de control. “Estos días en Brasil se están tomando decisiones trascendentales para el futuro del planeta, pero en Cataluña también tenemos que hacer nuestro trabajo”, afirmó. Con esa premisa, preguntó al president cuántos gases de efecto invernadero generaría una hipotética ampliación del aeropuerto y qué impacto tendría sobre la lucha climática.

Illa defendió que el proyecto no supondrá un aumento de emisiones. Explicó que existe “el compromiso de que la mejora del aeropuerto irá acompañada de medidas medioambientales que garantizarán no solo el no incremento sino la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero”. Una afirmación que los comunes no consideran creíble.

Albiach replicó con datos y advertencias. Recordó que ninguna de las cuarenta plantas proyectadas en Cataluña para producir combustibles sostenibles está aún en construcción, y que la alternativa del hidrógeno verde depende de un despliegue de renovables “en el que vamos a la cola”. También subrayó que esta tecnología requiere grandes cantidades de agua, un recurso cada vez más tensionado.

La dirigente citó cálculos de Barcelona Regional —que apuntan a un incremento del 33%— y del Observatori DESC —que sitúa el aumento en un 45%—, así como la opinión de la presidenta del comité de expertos sobre cambio climático de Cataluña, que considera “sin sentido” impulsar ampliaciones aeroportuarias cuando el objetivo es reducir emisiones. “La ciencia lo tiene clarísimo, ahora hace falta saber de qué lado está usted”, insistió Albiach. Además, la líder ha dicho que "cada vez está más claro que la ampliación del aeropuerto de El Prat es un despropósito que va en contra del progreso", antes de advertir: “La ampliación del aeropuerto de El Prat fracasará, fracasará y lo tumbaremos en Europa”.

El president mantuvo su posición. Illa destacó que España ha ascendido al puesto 11 en políticas de lucha contra el cambio climático, y aseguró que lo mismo ocurrirá con El Prat: “Se hará bien hecha, se hará escuchando a la ciencia, se hará incorporando medidas técnicas, se hará con estudios medioambientales y con compensaciones medioambientales”. Para Illa, el progreso económico y la generación de prosperidad "no son incompatibles" con la sostenibilidad, sino dos exigencias que deben avanzar de la mano. “En este punto no estamos de acuerdo, lo lamento, pero nuestro camino es muy claro”, zanjó.