Municipal

El Ayuntamiento de Barcelona desaloja el asentamiento incendiado ayer por "riesgo altísimo" de colapso

Según el consistorio, se ha atendido a 30 personas adultas y cuatro menores

Dos heridos y seis barracas quemadas en el incendio de un asentamiento en Barcelona
Dos heridos y seis barracas quemadas en el incendio de un asentamiento en BarcelonaEP

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido esta mañana proceder al desalojo del asentamiento afectado ayer por un incendio cerca de la Sagrera, donde dos personas resultaron heridas leves. En el operativo han participado agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Urbana de Barcelona, así como personal de los servicios sociales de la capital catalana.

Tras el desalojo, el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha comparecido en una rueda de prensa en el Ayuntamiento en el que ha detallado el operativo. Según Batlle, la actuación de hoy "viene motivada por criterios de seguridad", y ha concretado que las personas que pernoctaban ahí lo hacían "con riesgo inmediato". Según el consistorio, se ha atendido a 30 personas adultas y cuatro menores.

"Las barracas son construcciones precarias" con materiales propensos a incendios, ha explicado el teniente, "con un riesgo altísimo de colapso e incendios". Durante la mañana, el CUESB (servicios sociales de Barcelona), ha ofrecido atención social y realizará seguimiento a las personas desalojadas.

Sin embargo, Barcelona sigue sin trazar un plan general respecto a los asentamientos en la ciudad, que son más de medio centenar. "Priorizamos donde hay más gente y más riesgos", ha asegurado hoy Batlle, pero el de ayer no fue el primer incidente del año en un asentamiento, pues ya se produjo un incendio en Vallcarca con también dos heridos.