Municipal

¿Cuál es la manera más rápida de caminar por l'Eixample de Barcelona?

El barrio destaca por su diseño cuadriculado y sus calles anchas

Imagen aérea de l'Eixample de Barcelona
Imagen aérea de l'Eixample de BarcelonaGoogle Earth

Si hay algo que caracteriza al Eixample, uno de los barrios más famosos de Barcelona, es la arquitectura: fue diseñado en el siglo XIX por el arquitecto Ildefonso Cerdá, que lo dotó de un planteamiento urbano basado en una cuadrícula que facilita su recorrido e invita al paseo. Además, en él se ubican las famosas casas modernistas de Gaudí. Acariciado por la brisa del mar, es el barrio más céntrico y con más sitios de interés de la Ciudad Condal.

El Eixample es también el barrio que más bares y restaurantes concentra de toda la ciudad. Según datos del propio Ajuntament de Barcelona, el Eixample cuenta con más de 1.850 locales de restauración registrados, entre bares, cafeterías, restaurantes y bodegas, superando de largo al resto de distritos.

Dividido en Esquerra y Dreta, destaca por su diseño cuadriculado y sus calles anchas, con aceras generosas que favorecen el paseo y el terraceo. Este entorno urbano invita a detenerse, mirar escaparates, leer el diario en una terraza o quedar con amigos sin necesidad de grandes desplazamientos. Más que un barrio, el Eixample es una forma de vida. Y el bar es su núcleo social.

Sin embargo, para los miles de barceloneses y turistas que caminan cada día por sus calles, ¿Cuál es la forma más rápida de pasear por el Eixample?

Su forma permite realizar rutas de dos maneras distintas: por un lado, en L, trazando únicamente dos líneas rectas; por otro, en forma de escalera. ¿Con cuál se recorre menos metros? Con la segunda. La forma de manzanas hace que la L no sea exacta, y que esos pequeños paseos por los costados de las esquinas hagan el trayecto más largo.

Como se puede ver en la foto, la RUTA 1 cuenta con constantes y pequeñas diagonales que alargan el trayecto, mientras que la RUTA 2 es, en definitiva, más corta.

Fotografía del Eixample
Fotografía del EixampleGoogle Earth