Política
ERC pide un SMI específico para Cataluña más alto que para el resto de España
Lo ha cifrado en 1.420 euros
La vicesecretaria de Trabajo y Economía de ERC, Laura Pelay, ha abogado este lunes por impulsar una campaña de continuidad y con "consenso de país" para implementar un salario mínimo interprofesional (SMI) propio para Catalunya, que ha cifrado en 1.420 euros.
En una rueda de prensa en la sede de los republicanos, Pelay ha afirmado que la ciudadanía de Catalunya está "doblemente discriminada"; por no tener una financiación justa, lo que influye en el estado del bienestar catalán, y porque el salario mínimo se decide de forma centralizada desde Madrid, según ella.
Lo ha dicho después de que ERC presentara el pasado miércoles en el Congreso una proposición no de ley de una iniciativa para exigir al Gobierno que la Generalitat pueda fijar su propio SMI, al margen del estatal.
Se puede hacer por dos vías
Pelay ha apuntado que esto se puede conseguir por dos vías: a través de un cambio en la ley del estatuto del trabajador o con una delegación de competencias: "La delegación de competencias es más fácil o menos complicada, pero es evidente que con una ley marco también podríamos hacerlo", ha observado.
"Entendemos que el coste de la vida en Catalunya es mucho más alto que en otras muchas zonas del Estado. Por tanto, entendemos que los sueldos también lo deben ser", ha remarcado, y lo ha ejemplificado con los casos de Japón y Brasil, que tienen SMIs territorializados.