Pobreza

Este pueblo de Barcelona financiará el recibo del agua a las familias vulnerables, ¿cómo puedes solicitarlo?

El fondo solidario cubrirá hasta 3.000 euros para garantizar el suministro a quienes no puedan pagarlo

  • [[LINK:INTERNO|||Article|||686d3d30f8b0b0e4c2e1eaa8|||El 3 % de la población vive en pobreza extrema en Cataluña: alerta de Cáritas en su memoria de 2024]]
Las concejalas del Ayuntamiento de Premià de Mar Cesca Domènech e Imma Morales; el director de Agbar Maresme, Joaquim Vicens; alcalde de Premià Rafa Navarro, y la responsable de Clientes de Agbar en el Maresme, Heidi Garcia REMITIDA / HANDOUT por AGBAR Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 08/07/2025
Premià de Mar (Barcelona) y Agbar acuerdan financiar el recibo del agua a familias vulnerablesAGBAREuropa Press

El Ayuntamiento de Premià de Mar (Barcelona) y la empresa Agbar, gestora del ciclo del agua en el municipio, han firmado un acuerdo para la creación de un fondo de solidaridad. El objetivo es claro: ayudar a familias en situación de vulnerabilidad económica que no puedan asumir el coste del recibo del agua.

El convenio contempla una dotación inicial de 3.000 euros, que se destinarán íntegramente a garantizar el suministro de agua a los vecinos que más lo necesiten. Según han informado ambas partes en un comunicado conjunto, la ayuda cubrirá exclusivamente los conceptos de la factura correspondientes a Agbar. No incluirá tasas ni impuestos municipales.

Requisitos para acceder al fondo

Podrán beneficiarse de este fondo las personas en situación de precariedad económica, siempre que presenten un informe de riesgo de exclusión residencial emitido por los servicios sociales municipales. Este documento será obligatorio para acceder a la exención.

En aquellos casos en los que las familias no dispongan del informe requerido, podrán optar a otras bonificaciones disponibles. Estas podrán tramitarse a través del portal web de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) o mediante los canales de atención al cliente de Agbar.

Presentación del acuerdo

El convenio ha sido presentado en un acto institucional por el alcalde de Premià de Mar, Rafa Navarro, junto a las concejalas Cesca Domènech e Imma Morales. Por parte de Agbar han participado el director de la compañía en la comarca del Maresme, Joaquim Vicens, y la responsable de atención al cliente, Heidi Garcia.

Desde el consistorio han valorado de forma positiva esta iniciativa, que consideran clave para proteger a las personas más vulnerables del municipio. Por su parte, Agbar ha reafirmado su compromiso con el territorio y con el acceso universal al agua como derecho básico.

Ambas partes han dejado abierta la puerta a ampliar el fondo solidario en el futuro, en función de la evolución de la demanda y de las situaciones de emergencia social que puedan surgir. Con este acuerdo, Premià de Mar se suma a otros municipios catalanes que ya han impulsado fórmulas similares para evitar cortes de suministro por impago en los hogares más golpeados por la crisis.