Cargando...

Municipal

Este pueblo de Cataluña rechazó cambiar su nombre al catalán y sigue usando el del franquismo

Es el único municipio catalán que conserva su nombre en castellano

Cabacés Ajuntament Cabacés

En la década de los 80, la mayoría de pueblos de Cataluña aprovecharon la restauración de la democracia para recuperar sus nombres tradicionales en catalán. Sin embargo, uno de ellos escogió, mediante una votación popular, no hacerlo.

Se trata de un municipio ubicado en la comarca del Priorat, de apenas 300 habitantes y con un casco antiguo que conserva elementos de su pasado medieval. La decisión de no catalanizar su nombre lo distingue del resto de los 946 municipios catalanes. Su nombre oficial es Cabacés, en castellano, y no Cabassers, su forma en catalán.

La Generalitat de Cataluña instó al municipio a hacer una votación formal para adoptar la forma catalana, pero los vecinos se opusieron al cambio. Según documentos del siglo XVIII, el nombre de Cabacés ya existía antes del franquismo, aunque los expertos del Institut d’Estudis Catalans (IEC) y la Generalitat consideran que “Cabassers” es la forma históricamente correcta y lingüísticamente coherente

CabacésA. CruzLa Razón

Los vecinos argumentan que este es el nombre con el que siempre se han sentido identificados, por lo que se oponen al cambio de lengua. Sin embargo, partidos como ERC y Junts han insistido en impulsar el cambio a Cabassers, aunque para la modificación se necesitaría el voto del pueblo.

En cuanto al pueblo, Cabacés está rodeado de viñedos y montañas. Produce aceites de oliva de alta calidad, y es conocido por su puente de Cavaloca del siglo XIV y la iglesia parroquial del siglo XV. Además, ofrece rutas senderistas y un museo de Miquel Montagud para los visitantes.