Fiestas populares de Barcelona

Fechas, horarios y programación de las Fiestas de Gràcia 2025

Vuelve una de las fiestas más populares de Barcelona

Coronavirus.- Las fiestas de Gràcia de Barcelona se celebrarán sin conciertos nocturnos
Fiestas de Gràcia de BarcelonalarazonEUROPA PRESS

Barcelona se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del verano: las Fiestas de Gràcia, un evento que cada año transforma las calles del barrio en un mosaico de color, creatividad y cultura popular. Este 2025, la cita tendrá un valor especial: se conmemora el 175º aniversario de la independencia de Gràcia, efeméride que se recordará durante varios actos oficiales.

Del 15 al 21 de agosto —con la tradicional previa del pregón el día 14— el barrio acogerá actividades para todos los gustos: música en directo, concursos, castells, correfocs, visitas culturales y, por supuesto, el concurso de calles engalanadas, uno de los símbolos más reconocidos de la fiesta.

Un homenaje a la historia y al espíritu vecinal

El origen de la efeméride se remonta al 3 de julio de 1850, cuando la Vila de Gràcia recuperó su independencia municipal. Este año, además de la decoración de calles y plazas, se recuperarán los actos de cultura popular que en 2024 fueron suspendidos por conflictos internos entre entidades.

Lo más destacado de cada día

Jueves, 14 de agosto – Arranque simbólico

17:30 h – Pasacalle del pregón con colles de cultura popular.

18:30 h – Tabals y gralles de inicio de fiesta en la plaza de la Vila.

19:00 h – Baile del Águila en la plaza de la Vila.

19:15 h – Pregón a cargo de Maria Garganté desde el balcón del distrito.

20:00 h – Ensayo de los Castellers de la Vila de Gràcia.

Viernes, 15 de agosto – Primer día oficial

08:00 h – Matinadas de gralles y tabalers, y cohetes de inicio de fiesta.

08:30 h – Matinadas de fuego desde la plaza de la Revolució.

10:00 h – Seguimiento de las autoridades hasta la parroquia de Santa María de Jesús.

10:30 h – Misa de Festa Major y actuaciones de cultura popular.

12:15 h – Matí de Festa Major en la plaza de la Vila.

18:30 h – XXI Cercavila de Cultura Popular.

22:00 h – Concierto de Bum Titis (Plaza del Sol).

23:30 h – Concierto de Gregotechno (Plaza del Sol).

Sábado, 16 de agosto – Tradición y música

10:30 h – Cercavila de Sant Roc.

11:00 h – Homenaje a Sant Roc y ofrenda floral.

12:00 h – Retorno en pasacalle a la plaza de la Vila. 20:00 h – Ensayo de Castellers.

21:15 h – Percusión con Kabum (Plaza del Sol).

21:30 h – Concierto de Faixa (Plaza del Sol).

23:15 h – Concierto de ROS (Plaza del Sol).

Domingo, 17 de agosto – Castells y glosa

11:00 h – Diada castellera en la plaza de la Vila.

17:30 h – Pasacalle de gigantes.

18:00 h – VIII Combat de Glosa - Improvisación poética en catalán (Plaza del Sol).

22:00 h – Concierto Todos los gatos son pardos (Plaza del Sol).

00:00 h – Sesión de DJ Soumeya (Plaza del Sol).

Lunes, 18 de agosto – Noche Tranquila

Desde las 20:00 h – Actividades culturales de baja intensidad en varias calles y plazas.

18:30 h – Tabalada infernal (Plaza de la Virreina).

20:00 h – Versos en la plaza de la Vila.

22:00 h – Narración oral con Jordina Biosca (Plaza del Sol).

Martes, 19 de agosto – Premios y folk

10:30 h – Paseo de Gegantons.

18:00 h – Entrega de premios de calles engalanadas en la plaza de la Vila.

21:30 h – Baile folk con La Puntual Folk (Plaza del Sol).

Miércoles, 20 de agosto – Pilar Caminante

20:00 h – Bajada del pilar caminante desde la plaza del Sol a la plaza de la Vila.

20:30 h – Diada Castellera de Completes.

Jueves, 21 de agosto – Clausura y correfuegos

18:30 h – Toca Dormir con los Gigantes de Gràcia.

19:00 h – Correfuego infantil.

21:30 h – Correfuego adulto.

22:00 h – Espectáculo especial contra la soledad no deseada (Plaza Joanic).

Concurso de calles engalanadas: 23 propuestas llenas de creatividad

En total, 23 calles y plazas participarán en el concurso, con temáticas que van desde homenajes musicales —como uno a The Beatles— hasta recreaciones fantásticas, críticas sociales y referencias cinematográficas. Algunos ejemplos:

Carrer de Berga: Bergatron, inspirado en la película Tron.

Carrer de Ciudad Real: Rapinyàpolis, crítica al encarecimiento de la vivienda.

Carrer de Fraternitat de Dalt: Fratèrnia, un bosque onírico con personajes de leyenda.

Carrer de Jesús: Cooltura popular, homenaje a las colles de cultura popular de la Vila.

Carrer de Joan Blanques de Baix de Tot: tributo a The Beatles en el 60º aniversario de su concierto en Barcelona.

Carrer de la Perla: PerlaAnimaladaClimàtica, sobre el cambio climático.

Carrer de la Llibertat: Llibertat contra l’imperi, ambientado en el universo de La Guerra de las Galaxias.

Carrer de Mozart: La Jordina: la rosa de foc, una revisión feminista de Sant Jordi.

Plaça del Poble Gitano: homenaje a la Penya Barcelonista Gitana de Gràcia.

Carrer de Verdi: Selva Verdi Maya, inspirado en la selva y la cultura maya.

La entrega de premios tendrá lugar el martes 19 de agosto a las 18:00 h en la plaza de la Vila de Gràcia, uno de los momentos más concurridos de la semana.

Programa de actos destacados

Entre los eventos más esperados destacan:

Concurs de Carrers Guarnits: martes 19 de agosto, 18:00 h.

Nit tranquil·la: lunes 18 de agosto, con pausa musical en todo el barrio.

Homenaje a Sant Roc: sábado 16 de agosto.

Diada castellera: domingo 17 de agosto, 11:00 h, con los Castellers de Vilafranca.

Pilar caminante y diada de Completes: miércoles 20 de agosto, 20:00 h.

Correfocs: jueves 21 de agosto, infantil (19:00 h) y adulto (21:30 h).

Además, habrá visitas culturales a refugios antiaéreos y a la Torre del Campanar, feria de artesanía en la plaza de la Virreina y plaza Diamant, y actividades en espacios como el Espai Tasta Gràcia, el Ateneu de Fabricació y la Biblioteca de la Vila.

Conciertos gratuitos en la Plaça del Folk

Todos los conciertos son gratuitos y sin necesidad de entrada previa. La plaza del Sol, conocida como Plaça del Folk, será uno de los puntos neurálgicos:

Viernes 15: Bum Titis (22:00 h), Gregotechno (23:30 h).

Sábado 16: Ambauka (11:00 h), Faixa (21:30 h), Ros (23:15 h).

Domingo 17: VIII Combat de Glosa (18:00 h), Todos los gatos son pardos (22:00 h), DJ Soumeya (00:00 h).

Lunes 18: Rah-mon Roma (11:00 h), Pau Benítez (19:00 h), Jordina Biosca (22:00 h).

Martes 19: Joan Codina (19:00 h), La Puntual Folk (21:30 h), Càsum (23:15 h).

Miércoles 20: Namorala Pandereteiras (19:00 h), Bufalodre (21:30 h), Lhi Balòs (23:15 h).

Jueves 21: Marina Freixas (22:00 h), Els Quatrevents (23:30 h).

Cómo llegar y moverse durante las fiestas

Se recomienda uso del transporte público para evitar problemas de aparcamiento y cortes de tráfico. La línea 3 de metro (verde) con parada en Fontana es la más cercana. El servicio será ininterrumpido entre el viernes 15 y el domingo 17 de agosto.

El tráfico quedará restringido de 21:00 a 05:00 h dentro del perímetro formado por paseo de Gràcia, Gran de Gràcia, plaza Lesseps, travessera de Dalt, calle Escorial, Bailèn y Córcega.

Con esta programación, las Fiestas de Gràcia 2025 prometen ser un punto de encuentro para vecinos, barceloneses y visitantes que quieran disfrutar de cultura, tradición y música en un ambiente único que solo este barrio sabe crear.