Cine rescatado
La Filmoteca salva una película perdida camino del exilio
La cinta es una producción de 1912 de la mítica compañía Pathé
La caída de Barcelona, el 26 de enero de 1939, fue uno de los momentos más duros de la historia de Cataluña provocando un éxodo masivo. Miles de personas, huyendo del avance de las tropas franquistas, emprendieron una desesperada marcha hacia la frontera francesa llevando consigo sus pertenencias, sus particulares tesoros. El exilio republicano se escribió, en su mayoría, a pie: columnas exhaustas siguieron las principales rutas hacia Francia a través de los llamados "caminos de la retirada", senderos que pronto se convirtieron en testigos mudos del drama. Objetos abandonados acabaron en buena parte de esas vías.
Entre las rutas de escape destacaron los valles de Camprodon. Por pasos como el Coll d’Ares y el Coll Pregons, más de cien mil republicanos cruzaron hacia Prats de Molló, en un intento por salvar sus vidas. La memoria de aquel periplo sigue viva hoy gracias a hallazgos como el de Lluís Bassaganya. Durante su labor de recuperación de materiales para la exposición "La retirada" en Camprodon, descubrió una bobina de Pathé Baby que aún conservaba en su interior la película original: un fragmento congelado en el tiempo, testimonio de una huida que marcó a generaciones.
La Filmoteca acaba de presentar la restauración de esa cinta descubriéndose que se trata de la producción Pathé nº 5.252 'Le jugement de Salomon', de 1912, dirigida por André Andréani dentro de la serie de Art Pathé Frères; protagonizada por Leontine Massat, en el papel de la verdadera madre, y René Alexandre, en el de Salomón.
La película original tiene una duración de 22 minutos y fue una gran producción de la época, motivo por el cual se incorporó al catálogo Pathé Baby, que hizo una versión reducida con tres partes de 9 minutos cada una para su alquiler y venta.