
Política
La Generalitat tranquiliza a ERC: "Habrá nuevo sistema de financiación y habrá gestión tributaria"
Dalmau asegura que el Govern estudiará la proposición de ley que anunció ayer ERC

El conseller de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha reiterado este martes que el Govern cumplirá los acuerdos alcanzados con ERC en materia de financiación y ha avanzado que estudiarán con detalle la proposición de ley registrada por los republicanos en el Congreso para habilitar a las comunidades autónomas a recaudar el IRPF. “Habrá nuevo sistema de financiación y habrá gestión tributaria”, ha garantizado en una entrevista en TV3.
Dalmau ha recordado que, a día de hoy, la Generalitat necesita no solo de la habilitación legal para asumir la gestión del impuesto, sino también de un refuerzo de personal y recursos en la Agència Tributària de Catalunya (ATC). “Estaba como estaba”, ha admitido, en referencia al estado de la administración tributaria catalana, y ha defendido que lo importante es estar preparados “en condiciones técnicas, tecnológicas, humanas y de habilitación legal en dos años”.
El conseller ha justificado así el retraso del calendario que pospone a 2028 el inicio de la recaudación efectiva del IRPF, inicialmente prevista para 2026. “Cuando explicamos estas cuestiones, la gente las entiende. Muchas veces ha pasado en este país que se han prometido cosas que después no se cumplían”, ha advertido, asegurando que el Ejecutivo catalán sí cumplirá en materia tributaria.
Presupuestos condicionados
ERC ha vinculado su apoyo a los Presupuestos de la Generalitat a avances en este ámbito, y Dalmau ha subrayado que el Govern también necesita unas nuevas cuentas para responder al crecimiento económico. “No se entendería que, en un momento en que nuestra economía crece, crecen las exportaciones y generamos más empleo que nunca, nosotros no tuviéramos la habilidad de darnos las máximas herramientas para salir adelante”, ha defendido.
La proposición de ley registrada por ERC plantea modificar la LOFCA y la ley de cesión de tributos para que Cataluña y otras comunidades de régimen común puedan asumir progresivamente la gestión, inspección y recaudación del IRPF a partir de 2028, con el horizonte de un traspaso completo en 2029. Los republicanos han avisado de que, sin avances en este terreno, no se sentarán a negociar ni los presupuestos del Estado ni los de la Generalitat.
Junqueras advierte al PSC
En otro otden de cosas, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha señalado que espera que “en los próximos días” el PSC presente su propuesta sobre financiación singular para Cataluña, tal y como avanzó el president Salvador Illa la semana pasada. Sin embargo, se ha mostrado escéptico: “La esperanza me dice que deberíamos esperar cosas buenas, pero la experiencia me dice que son muy decepcionantes”.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Junqueras ha afirmado que sabe “de qué hablamos y de qué negociamos” con los socialistas, aunque desconoce cuál será la propuesta concreta. Sobre la relación con el PSOE, ha reconocido que es “en algunos aspectos razonablemente buena”, y ha puesto como ejemplo los acuerdos alcanzados para la quita parcial de la deuda del FLA y el traspaso de Rodalies a la Generalitat.
Aun así, ha admitido que la relación está “atascada” en el modelo de financiación y en el traspaso de la gestión de impuestos, ámbitos en los que ERC busca ahora presionar a los socialistas con su iniciativa legislativa en el Congreso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero