
Política
La nueva ayuda de la Generalitat que ofrecerá subvenciones solo a las empresas que hablen catalán
El Govern ofrece subvenciones para fomentar el uso del catalán en productos, servicios, documentación y comunicación interna de las empresas

La Generalitat de Cataluña ha lanzado una línea de ayudas destinada a fomentar el uso delcatalán en el ámbito empresarial, con el objetivo de ampliar su presencia en entornos laborales, productos, servicios y comunicaciones corporativas. El programa Subvencions per a l'impuls de la lengua catalana a les empresas que se enmarca en la política lingüística del Pacte Nacional per la Llengua, otorga ayudas a las empresas que adopten medidas activas para incorporar el catalán de forma estructural.
Según la documentación oficial publicada por el Departament de Cultura, el Govern impulsa la creación de planes lingüísticos del catalán específicos en empresas, que deben incluir objetivos medibles, acciones concretas y un sistema de evaluación. Estos planes pueden aplicarse a todo tipo de sectores, desde comercio y restauración hasta industria o servicios.
Qué exige la Generalitat: así son las condiciones del plan
Las subvenciones están destinadas a tres tipos de actuaciones principales:
Elaboración de un plan lingüístico de empresa, que contemple acciones para aumentar el uso del catalán en el entorno laboral y en la relación con los clientes.
Incorporación del catalán en productos, servicios y documentos, incluyendo facturas, contratos, campañas de márketing, etiquetas, catálogos o atención al cliente.
Formación interna en catalán dirigida a trabajadores que no dominen el idioma, con el fin de “favorecer la interacción laboral” en lengua catalana.
Eso sí, hay límites: no se subvencionan traducciones de páginas web, cursos generales de catalán ni productos tecnológicos.
El procedimiento se realiza íntegramente por vía telemática y exige la firma digital de los responsables de la empresa. Además, se exige justificar cada gasto subvencionado y demostrar que se han implementado las medidas propuestas.
Un paso más en la normalización lingüística
Este tipo de planes se suma a otras medidas ya conocidas, como las campañas para garantizar el etiquetado en catalán o el uso obligatorio en ciertos trámites administrativos. En este caso, la Generalitat da un paso más al incentivar que las empresas privadas adopten el catalán como lengua de uso preferente, con apoyo económico pero también con condiciones muy detalladas.
En palabras de la administración, se trata de “acciones que incrementen la presencia del catalán en actividades laborales y profesionales”, y de “sensibilizar a los trabajadores y clientes para su uso habitual”.
¿Y ahora qué?
En un contexto en que la lengua catalana sigue siendo motivo de debate político y social, esta nueva medida del Govern no pasará desapercibida. Por un lado, representa una apuesta clara por la normalización lingüística también en el sector privado; por otro, podría avivar el debate sobre el equilibrio entre protección cultural e intervencionismo administrativo.
Para las empresas interesadas, la tramitación ya está abierta y puede realizarse a través del portal oficial Tràmits Gencat. Las entidades que tengan interés en acogerse a esta línea de ayudas deben cumplir con todos los requisitos legales y fiscales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar