Cargando...

Trenes

La Generalitat intenta capear el desastre de Rodalies con una nueva ley ferroviaria

Paneque admite que el servicio es "inaceptable"

Rueda de prensa de la consellera y portavoz del Govern, Sílvia Paneque Quique GarcíaEFE

La consellera de Territorio y portavoz del Govern, Sívlia Paneque, ha comparecido esta tarde en el Parlament para dar explicaciones de los problemas que ha sufrido Rodalies en las últimas semanas. Paneque ha admitido que el servicio es "inaceptable" y ha admitido que el funcionamiento de la red ferroviaria catalana "no es bueno".

Para tratar de capear la situación, la portavoz ha anunciado que el Govern trabaja en una nueva ley ferroviaria para 2027, con el objetivo de "mejorar" la calidad del servicio y gestionar el traspaso de Rodalies. Concretamente, la ley establecerá "el marco legal para la regulación del sistema ferroviario catalán".

Durante su intervención, Paneque ha pedido al resto de grupos parlamentarios "colaboración política" para "dar respuesta al problema", y ha exigido "unidad" para "garantizar un servicio a la altura de Cataluña".

La consellera de Territorio ha realizado un diagnóstico de la situación actual de Rodalies: "el cansancio de los usuarios está acumulado", "el sistema ferroviario tiene una red frágil y poco fiable", "la comunicación con el usuario no ha sido buena" y "Sants supera la capacidad", son algunas de las frases destacadas con las que Paneque ha admitido que la situación de Rodalies está al límite. Además, ha admitido que las soluciones no se verán "rápido" y que no será "fácil". "La situación es la que es", ha lamentado, aunque ha evitado "buscar culpables".

La portavoz socialista ha asegurado que la "desinversión histórica" y las "obras en marcha" son algunos de los "hechos objetivos que han creado una circunstancia difícil", y ha defendido que el Govern está trabajando para mejorar el servicio.

Para ello, Paneque ha explicado que el Govern ha adquirido 110 trenes que estarán listos a final de año, lo que supone la compra "de trenes más grande de la historia de Cataluña". Además, ha informado también que se reforzará la vigilancia para aportar más seguridad. Ha explicado que están en activo "183 obras actualmente" y que trabajan para que el plan de Rodalies 2030 pueda acoger 500.000 usuarios diarios con un servicio "eficiente y puntual". Durante su intervención, Paneque ha informado de los planes a corto, medio y largo plazo que tiene la Generalitat.

Paneque ha mostrado la "disposición absoluta" del Govern al traspaso de Rodalies, y ha celebrado que es "fruto de un gran acuerdo político". "Habrá un traspaso efectivo, es una realidad", ha añadido.

Por su lado, los partidos de la oposición han criticado durante sus intervenciones la gestión de la Generalitat. Junts ha acusado al Govern de "aplicar la ley del mínimo esfuerzo" y de "claudicar" ante lo que consideran una vaga ideológica. Por ello, ha pedido la dimisión de Paneque. ERC, aunque ha admitido que "la música hoy suena mejor", ha criticado que se está "robando el tiempo de las personas", y ha culpado al "Estado" de la situación.