Local

Hurones, perros y gatos: radiografía de las 175.000 mascotas que conviven en Barcelona

El Eixample, Sant Martí y Sants-Montjuic lideran el podio de animales censados en la capital catalana

La nueva garantía, disponibles para las pólizas del Plan de Asistencia Familiar de la aseguradora, está dirigida a perros y gatos
La nueva garantía, disponibles para las pólizas del Plan de Asistencia Familiar de la aseguradora, está dirigida a perros y gatosLa Razón

Barcelona cuenta actualmente con cerca de 175.000 perros censados, lo que supone aproximadamente un perro por cada 10 habitantes, según los últimos datos del Registro Censal de Animales de Compañía del Ayuntamiento de Barcelona. Esta cifra confirma la tendencia creciente en la tenencia de mascotas en la capital catalana, donde el Eixample se posiciona como el distrito con mayor población canina.

El mapa de las mascotas en Barcelona

El análisis de los datos municipales revela significativas diferencias en la distribución de animales de compañía por distritos. El Eixample lidera la clasificación con 11.673 perros censados, seguido muy de cerca por Sant Martí con 11.507 ejemplares. El podio lo completa Sants-Montjuic, que registra 10.005 canes en su censo municipal.

En el extremo opuesto, Ciutat Vella aparece como el distrito con menor presencia de perros, contabilizando apenas 4.200 animales registrados. Las Corts también figura entre las zonas con menor población canina, con solo 4.300 ejemplares censados.

Razas y nombres más populares entre los barceloneses

Los datos del Colegio de Veterinarios muestran que la categoría más numerosa entre los perros barceloneses corresponde a los mestizos. Entre las razas puras, las preferencias se inclinan por ejemplares de pequeño tamaño, siendo el Yorkshire terrier la segunda más común, seguida por el Chihuahua, el Bichón Maltés y el Bulldog francés.

En cuanto a los nombres, "Coco" se ha posicionado como la elección predilecta para los nuevos perros censados en Barcelona. También gozan de gran popularidad nombres como "Kira", "Nala", "Luna" y "Thor". Estas tendencias coinciden con los datos a nivel catalán, donde según el Archivo de Identificación de los Animales de Compañía (AIAC), "Kira" y "Luna" fueron los nombres más populares para perros y gatos respectivamente durante 2023.

El registro, una obligación legal para todos los propietarios

La inscripción en el Registro Censal de Animales de Compañía es un trámite obligatorio para todos los propietarios de perros, gatos, hurones y otros animales salvajes en cautividad. Este proceso debe realizarse dentro de los tres meses posteriores al nacimiento del animal o en un plazo máximo de treinta días desde su adquisición.

Este registro resulta especialmente útil en casos de pérdida o robo, ya que agiliza considerablemente los trámites de recuperación. Además, permite que el Centro de Acogida de Animales de Compañía de Barcelona pueda contactar inmediatamente con los propietarios de animales perdidos e identificados.

Compromiso con el bienestar animal

Cabe destacar que Barcelona fue pionera en materia de protección animal, convirtiéndose en 2002 en la primera ciudad catalana en implementar la política de "sacrificio cero" en lo que entonces era la "perrera municipal", adelantándose seis años a la ley aprobada por el Parlamento de Cataluña que prohibió el sacrificio de animales de compañía excepto por razones clínicas.

A nivel catalán, durante 2023 se inscribieron un total de 114.744 animales en el AIAC, distribuidos en 74.214 perros, 39.264 gatos y 769 hurones. De estos nuevos registros, 76.621 correspondieron a la provincia de Barcelona, evidenciando la creciente concienciación sobre la importancia de la identificación y registro de mascotas