
Cataluña
Illa asume el relato del independentismo: “Hasta que Puigdemont regrese y Junqueras pueda ser candidato no habrá normalidad”
Asegura, además, que pronto habrá noticias sobre la recaudación de impuestos de la Agencia Tributaria de Cataluña

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado que la normalidad política en Cataluña no será plena “hasta que Puigdemont vuelva y Junqueras pueda ser candidato”, en alusión directa a la aplicación de la ley de amnistía. De este modo, el líder socialista asume uno de los mantras más repetidos por el independentismo: no hay normalidad política en Cataluña. Sin embargo, desde que Illa fue investido presidente, no ha parado de repetir que, con él, había vuelto la normalidad a Cataluña, a pesar de que ahora, después de su encuentro con Puigdemont, dice lo contrario.
Este cambio de discurso no es nuevo: ya desde el inicio de la legislatura ha sido lo más normal ver a Illa hablar de Cataluña como "país", hablar la necesidad de avanzar hacia el "autogobierno", y de los beneficios que tendría para Cataluña el traspaso de Rodalies, la financiación singular o que los Mossos asuman fronteras, puertos y aeropuertos. Todo, en definitiva, reivindicaciones históricas del soberanismo.
Del mismo modo, el jefe del Govern ha reconocido la relevancia política tanto de Puigdemont como del presidente de ERC, Oriol Junqueras: “El Congreso decidió que pueden ejercer plenamente su labor, y quiero que lo hagan”. Al mismo tiempo, ha subrayado que no permitirá que se ponga en riesgo la convivencia, porque desea “una Cataluña de todos y plural, también con Carles Puigdemont”.
En una entrevista con La Vanguardia, Illa ha explicado que no consultó con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su encuentro en Bruselas con el expresidente y líder de Junts, Carles Puigdemont: “No tengo que pedir permiso a nadie. Fue una decisión muy meditada y convencida”.
Aunque ha evitado dar detalles de la reunión, Illa la ha definido como un “paso adelante importante” y asegura que salió “satisfecho” del encuentro.
Sobre los recursos contra la ley de amnistía, el presidente manifestó su respeto al poder judicial, pero reclamó la misma actitud hacia el legislativo. Ha expresado que el el poder judicial no puede invadir el poder legislativo.
Añadió que, pese a las dudas iniciales, quienes analicen objetivamente la situación política y social en Cataluña deben concluir que la amnistía “ha sido beneficiosa”. También reconoció que existen “casos concretos y minoritarios de jueces que quizá van más allá de lo que deberían”, aunque confía en la capacidad del propio poder judicial para corregir estas actuaciones.
Financiación y fiscalidad
Respecto a la recaudación de tributos, adelantó que “habrá noticias pronto” y destacó la intensa labor del Govern en esta materia. Aprovechó para criticar la política fiscal de la Comunidad de Madrid: “La única singularidad perjudicial para España es la de Ayuso y Madrid”. A su juicio, la economía catalana está creciendo de manera muy significativa, y lo que resulta dañino es “la carrera de fiscalidad a la baja”.
Illa defendió, en cambio, unas políticas públicas potentes que requieren un sistema tributario sólido: “Para sostenerlas hay que pagar impuestos”.
Presupuestos y acuerdos de Govern
En relación con los presupuestos, Illa señaló que el Ejecutivo catalán se encuentra en “fase interna de trabajo”, sin negociaciones abiertas con otras formaciones por ahora. Sobre los pactos de Govern con ERC y los Comuns, defendió que se están cumpliendo, pese a ser “exigentes”, porque ayudan a que Cataluña avance.
En cuanto a la ampliación del Aeropuerto de El Prat, admitió la complejidad del debate, pero recalcó que si Cataluña quiere mantener un papel económico relevante en Europa “debe estar conectada con un aeropuerto a la altura”.
Finalmente, sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell, subrayó que el interés general exige “garantizar un apoyo claro a las pymes, preservar la autonomía y la especificidad del Sabadell y asegurar que funcione de manera independiente durante un tiempo”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar