Cargando...

Sociedad

La Intercol·legial de Professionals Joves alerta sobre la emancipación tardía en Cataluña

Así lo ha expresado la entidad durante la mesa redonda 'El acceso a la vivienda de los jóvenes de Catalunya: una mirada interdisciplinaria sobre el reto de la emancipación', celebrada en la sede del Col·legi d'Economistes de Catalunya

Cataluña larazon

La Intercol·legial de Professionals Joves de Catalunya ha alertado sobre las consecuencias de la emancipación tardía en Catalunya, que se sitúa en torno a los 30 años (29 años y 8 meses), informa en un comunicado este jueves.

Así lo ha expresado la entidad durante la mesa redonda 'El acceso a la vivienda de los jóvenes de Catalunya: una mirada interdisciplinaria sobre el reto de la emancipación', celebrada en la sede del Col·legi d'Economistes de Catalunya.

Durante el acto, el vicepresidente de la Comisión de Jóvenes Economistas del Col·legi d'Economistes de Catalunya, Àlex Segarra, ha afirmado que, en ciudades como Barcelona o Madrid, el acceso a la vivienda es "de alta complejidad" debido a, textualmente, a cuestiones como la escasa capacidad de ahorro y la precariedad laboral.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Jóvenes del Col·legi d'Economistes de Catalunya, Ferran Piqué, ha subrayado la necesidad de analizar todos los factores que influyen en el acceso a la vivienda de los jóvenes, "como el precio, los salarios, la oferta disponible y el acceso a la financiación".

En este sentido, ha aseverado que el 50% de los jóvenes catalanes de entre 25 y 34 años tiene un salario inferior a 22.650 euros, y ha alertado sobre "el bajo índice (1,3%) del parque público de vivienda en Catalunya en la última década y el bajo porcentaje de vivienda de protección oficial".