Cargando...

Carrera espacial

La 'Nasa catalana' enviará 5 satélites más a su constelación en 2026: ¿Para qué?

Sateliot continúa avanzando en su objetivo de desplegar una red de más de cien satélites con tecnología propia

Sateliot incorporará a su constelación cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space EUROPAPRESS

La empresa catalana Sateliot ampliará su constelación de satélites con cinco nuevas unidades que operarán en órbita baja (LEO). Estos dispositivos serán construidos en las instalaciones de Alén Space, en Galicia, y está previsto que estén listos para su puesta en órbita en 2026.

Con esta iniciativa, Sateliot continúa avanzando en su objetivo de desplegar una red de más de cien satélites con tecnología propia, desarrollada en Barcelona y certificada por el 3GPP, el organismo internacional encargado de establecer los estándares globales de telecomunicaciones, según ha anunciado este jueves en un comunicado.

Los nuevos satélites incorporarán avances tecnológicos respecto a los ya existentes, lo que permitirá mejorar su eficiencia operativa y aumentar la capacidad de carga útil.

La alianza con Alén Space no es nueva: ambas compañías ya colaboraron en la construcción de los primeros cuatro satélites comerciales de la constelación, que fueron lanzados con éxito en agosto de 2024 a bordo de un cohete SpaceX.

Actualmente, Sateliot tiene acuerdos por valor de unos 270 millones de euros con más de 400 clientes distribuidos en 50 países. A partir de esta base, la compañía aspira a alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros en 2030 y consolidarse como uno de los primeros operadores europeos en ofrecer conectividad global 5G vía satélite.