Sant Jordi

El negocio de Sant Jordi en cifras: cuánto se vende, cuánto se gana y quién se lleva el pastel

La fiesta del libro y la rosa deja cada año millones en ventas en Barcelona: analizamos las cifras de facturación

Una persona lleva una rosa durante la Diada de Sant Jordi 2025, a 23 de abril de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Barcelona vuelve a vivir una nueva Diada de Sant Jordi, en la que se llena de libros y rosas, en una edición en la que crece el número de paradas profesionales de libros y superficie para buscar una mayor comodidad, hasta los 3.500 metros cuadrados en diez espacios de siete distritos de la ciudad. Este año, hay más paradas que el año anterior en las zonas profesionales, con ...
Barcelona se llena de libros y rosas en la Diada de Sant Jordi 2025Alberto ParedesEuropa Press

Cada 23 de abril, Barcelona se transforma en una librería y floristería al aire libre.Sant Jordi no solo es una de las festividades más queridas por los catalanes, sino también una de las más lucrativas para el sector cultural y comercial.Las cifras de ventas de libros y rosas se disparan, convirtiendo esta jornada en un termómetro económico del estado de la lectura y las tradiciones en Cataluña.

Récord de ventas en libros: casi 2 millones de ejemplares

En la edición de 2024, se vendieron aproximadamente 1,98 millones de libros en Cataluña durante la semana de Sant Jordi, generando una facturación total de 25,4 millones de euros.​ Dando los datos así todo puede quedar en agua de borrajas, pero se traduce en que el año pasado la Diada de Sant Jordi consiguió en un solo día el 20% de las ventas anuales del sector de libreros.

Aunque las previsiones para el día de hoy no serán reveladas hasta mañana, el presidente del Gremio de Libros, Eric de Arco admite que se espera una buena Diada de Sant Jordi en lo que a las ventas de libros representa.

Los géneros más vendidos fueron la ficción (35%), la literatura infantil y juvenil (31%), la no ficción (23%) y el cómic (11%).El libro en catalán representó cerca del 30% del mercado, con una facturación de unos 10 millones de euros.

Siete millones de rosas: el otro gran negocio

El año pasado, nuestro compañero Àlex Cárcel publicaba en ¿Cuántas rosas se venderán este Sant Jordi? los siguientes datos: calculan que los catalanes han comprado alrededor de 7.000.000 de rosas, un 20% más que en 2023.

Los floristas catalanes también tienen motivos para celebrar.En 2025, si calculamos un aumento similar al año pasado, se prevé una venta de 8,4 millones de rosas este Sant Jordi en toda Cataluña, superando las cifras de años anteriores.El precio medio de una rosa oscila entre los 7 y 10 euros, dependiendo de la calidad y la ornamentación.

Venta de rosas en Sant Jordi
Venta de rosas en Sant JordiCC BY-NC-ND 2.0 / Flickr / calafellvaloCC BY-NC-ND 2.0 / Flickr / calafellvalo

¿Quién se lleva el pastel?

El reparto de beneficios en Sant Jordi es amplio:

  • Librerías y editoriales:Son los principales beneficiados, con un aumento significativo en las ventas durante esta semana.
  • Floristas: Especialmente los que tienen paradas en zonas céntricas de Barcelona, experimentan un notable incremento en sus ingresos.
  • Autores: La visibilidad y las firmas de libros impulsan sus ventas y reconocimiento.
  • Distribuidores y mayoristas: Tanto de libros como de flores, juegan un papel crucial en la logística del evento.
  • Ayuntamiento y entidades culturales: Organizan y facilitan la infraestructura necesaria para el desarrollo de la festividad.

Sant Jordi, una celebración cultural y económica

Sant Jordi es mucho más que una tradición: es un motor económico que impulsa diversos sectores en Cataluña.La combinación de cultura, comercio y participación ciudadana convierte esta jornada en un ejemplo de cómo las festividades pueden tener un impacto positivo en la economía local.