Hispanofobia

El PP pide a la Generalitat promover el castellano tanto como el catalán

Los populares reclaman el fin del uso d elos derechos lingüísticos para "no perjudicar a las familias"

El diputado del PP, Cristian Escribano, junto a Juan Fernández y Dolors Montserrat
El diputado del PP, Cristian Escribano, junto a Juan Fernández y Dolors MontserratPartido Popular

El diputado del Partido Popular (PP) en el Parlament de Cataluña, Cristian Escribano, pidió en la comisión de Educación la supresión del programa de Usos Lingüísticos en el Ámbito Educativo (ULAE), impulsado por el anterior Govern de ERC y mantenido por el actual ejecutivo de Salvador Illa, porque es un plan “que vulnera los derechos lingüísticos de alumnos, docentes y familias catalanas y constituye una herramienta de control ideológica y presión lingüística totalmente inaceptable en un sistema educativo democrático”.

Escribano ha denunciado que “el Govern utiliza el pretexto de la defensa del catalán para imponer un modelo excluyente que coarta la libertad lingüística de toda la comunidad educativa”. En ese sentido, considera “una indecencia” que se premie o sancione a alumnos en función de la lengua que utilizan o se pretenda controlan el idioma que hablan en los patios, pasillos o comedores escolares.

El diputado popular, considera que el programa ULAE contraviene la Constitución, el Estatut y la propia ley de Política Lingüística, que garantiza el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración en cualquiera de las lenguas oficiales. “El Govern está vulnerando derechos fundamentales y el PSC es cómplice por mantener intacto un proyecto que excluye y divide”, ha añadido.

Recientemente, Escribano pidió al conseller de Política Lingüística que utilice su departamento para promocionar el uso de las lenguas cooficiales de Cataluña, el catalán y el castellano. Es por esa razón que le preguntó al conseller si piensa seguir apostando por una “política sancionadora o bien constructiva y amable con la pluralidad”.

Tras cuestionar la necesidad de crear esta conselleria “engordando la sobredimensionada estructura de la Generalitat” a cuenta de no invertir más en educación y sanidad, Escribano lamentó el modelo promovido por los distintos gobiernos autonómicos que han sancionado el uso del castellano en los comercios sin multar a los que usan otras lenguas, ha convertido el catalán en requisito para acceder a determinados puestos de trabajo “descartando a grandes profesionales en su materia” y no ha respetado la sentencia del TSJC “sobre el uso de la lengua en Educación”. “Si realmente amáis esta lengua, no sigáis con este modelo ni por este camino”, indicó.