Política
El PSC, confiado en que se aprobará la prórroga de los presupuestos y el régimen sancionador con los comunes
La votación de las cuentas está prevista para este miércoles en el Parlament
El PSC afronta una semana decisiva en el Parlament, con la votación del decreto de prórroga presupuestaria prevista para este miércoles. La viceprimera secretaria y portavoz socialista, Lluïsa Moret, ha asegurado este lunes que su formación trabajará "hasta el último momento" para que el decreto salga adelante, remarcando que no se plantean un escenario de rechazo. "Creemos que es bueno en sí mismo y necesario para impulsar políticas que beneficien a la ciudadanía", ha defendido en una rueda de prensa desde la sede del PSC en Barcelona.
La portavoz ha señalado que las negociaciones están lideradas por la consellera de Economía, Alícia Romero, y ha situado a ERC y los Comuns como socios prioritarios para alcanzar un acuerdo, dado su rol como apoyos de investidura del president Salvador Illa. Según Moret, las conversaciones con los republicanos se mantienen activas, aunque aún no existe un espacio estable de relación, ya que la nueva dirección de ERC "se está consolidando".
Desde el PSC confían en que la votación del miércoles se resuelva con consenso, apelando al diálogo en el seno de la Cámara catalana. "El momento actual es el de trabajar intensamente, sin agotar todas las posibilidades, para lograr que este decreto prospere", ha añadido Moret, reafirmando la voluntad del partido de evitar cualquier bloqueo que pueda comprometer la estabilidad presupuestaria.
Régimen sancionador
Además de la prórroga presupuestaria, el PSC está inmerso en negociaciones sobre el régimen sancionador para los alquileres de temporada que incumplan la Ley de Vivienda. Según Lluïsa Moret, confían "plenamente" en alcanzar un acuerdo este lunes entre la consellera de Vivienda, Sílvia Paneque, y la líder de los Comuns, Jéssica Albiach.
"Hay un buen clima negociador, una voluntad clara de llegar a acuerdos, y esperamos que esta tarde se pueda comunicar un pacto definitivo", ha declarado Moret. Este régimen busca garantizar el cumplimiento de la normativa de vivienda, en un contexto donde la emergencia habitacional sigue siendo una prioridad política.
Por otro lado, la portavoz socialista ha reiterado el compromiso del PSC con el derecho a una vivienda digna, mostrándose preocupada por conflictos como el desahucio previsto en la 'Casa Orsola' de Barcelona, aunque ha instado a buscar soluciones que favorezcan a los vecinos afectados.