
Barcelona
¿Por qué los aficionados del Barça celebran sus títulos en la fuente Canaletas?
La celebración en Canaletas es más que una manifestación de alegría deportiva: es una expresión del sentimiento de pertenencia y de identidad colectiva

Si hay un lugar en Barcelona que respira historia futbolística, ese es la fuente de Canaletas. Situada en la parte alta de La Rambla, este modesto surtidor se ha convertido en un icono para los aficionados del Fútbol Club Barcelona, el punto de encuentro donde, desde hace décadas, los culés celebran los títulos de su equipo. Pero, ¿cuál es el origen de esta tradición? Para entenderlo, es necesario remontarse a los orígenes del club y su arraigo en la sociedad catalana.
El nacimiento del FC Barcelona
Fundado en 1899 por el suizo Hans Gamper y un grupo de entusiastas del fútbol, el FC Barcelona no tardó en convertirse en algo más que un equipo deportivo. Desde sus primeras décadas, el club se consolidó como un símbolo de identidad catalana, una institución que trascendía lo meramente futbolístico. Durante la dictadura de Primo de Rivera y, más tarde, en el franquismo, el Barcelona fue visto por muchos como un refugio cultural y político para la expresión del sentimiento catalanista.
A lo largo del siglo XX, mientras el club creció en palmarés y popularidad, también lo hizo su masa social. Con el Camp Nou como su templo y jugadores legendarios como Kubala, Cruyff, Maradona, Romario, Ronaldo, Rivaldo, Ronaldinho o, más recientemente Messi, el equipo se convirtió en una institución global sin perder sus raíces.
Canaletas: un punto de encuentro histórico
El vínculo entre el Barcelona y Canaletas tiene su origen en los años 30, cuando los aficionados solían reunirse en esa zona para leer los resultados de los partidos en los diarios expuestos en la redacción de "La Rambla", un periódico deportivo situado en las cercanías. Como no existía la radio ni la televisión en cada hogar, los seguidores del club acudían a este lugar para enterarse de los últimos marcadores y comentar las jugadas.
Con el tiempo, la costumbre se afianzó y, cuando el equipo lograba un título, la celebración espontánea de los aficionados los llevaba de nuevo a Canaletas. La tradición fue ganando fuerza con los años y, hoy en día, es un ritual para los culés acudir a la fuente tras cada campeonato conquistado.
Más que un simple festejo
La celebración en Canaletas es más que una manifestación de alegría deportiva: es una expresión del sentimiento de pertenencia y de identidad colectiva. En este punto, generaciones de aficionados han compartido momentos de euforia, han gritado goles inolvidables y han abrazado a desconocidos con los que solo comparten una pasión: el Barcelona.
La frase grabada en la base de la fuente, "Si bebeis agua de Canaletas, siempre seréis de Barcelona", se ha convertido en una especie de profecía futbolística para los aficionados. Y aunque las celebraciones han crecido y se han extendido a otros puntos de la ciudad, Canaletas sigue siendo el epicentro de la fiesta azulgrana.
Con cada nuevo título, la historia se repite: miles de culés se congregan en la fuente para celebrar con banderas, bufandas y cánticos. Porque, más allá de la gloria deportiva, Canaletas es el alma de una afición que late al ritmo del FC Barcelona.
✕
Accede a tu cuenta para comentar