
Municipal
¿Qué está pasando con la nueva Via Laietana de Barcelona? Varios coches circulan en dirección prohibida
Vecinos protestan por no poder acceder al sentido ascendente de la nueva calle

La nueva Via Laietana se inauguró el pasado domingo tras más de tres años de obras y una inversión municipal de más de 38 millones de euros. La recién estrenada vía cuenta con tres carriles de circulación de vehículos, dos en sentido descendente y solo uno en dirección montaña, con restricciones de circulación.
A pesar de que la primera tenienta de alcalde, Laia Bonet, celebró que la ciudad gana "un eje cívico", la inauguración no se ha escapado de las críticas. En concreto, la asociación de vecinos y vecinas del barrio Gótico de la ciudad reclaman que se les permita acceder al carril ascendente de la nueva Vía.
La regulación actual solo permite a los vecinos de los barrios adyacentes, vehículos de servicio, taxis con destino en la zona y vehículos de suministro acceder al carril sentido montaña, por lo que los vecinos del barrio Gótico se quedan fuera del permiso. "El Ayuntamiento nos ha excluido unilateralmente del carril de subida de Via Laietana", denuncia la asociación, que lamenta que este hecho supone "dificultados de acceso a párquines y casas".
Además, según ha publicado esta mañana Betevé, los coches continúan subiendo por la nueva Via Laietana a pesar de las restricciones. Según informó el Ayuntamiento, estas infracciones se sancionarán con cámaras de lectura de matrículas a partir de septiembre, y ahora será la Guardia Urbana quien supervise la entrada a la calle.
Tras las protestas, el regidor de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha admitido que hacen falta ajustes a la movilidad en la nueva Via Laietana: "Una vez hecho el proyecto tenemos que ver como lo gestionamos". Además, reconoció que "no es normal que un vecino tenga que hacer de tres a cinco kilómetros para hacer un recorrido que se hace en medio minuto andando".
✕
Accede a tu cuenta para comentar