Cargando...

Política

¿Qué son los Cuatro Motores para Europa y a qué retos se enfrenta Illa en su etapa como nuevo presidente?

Illa asume la presidencia del ente en un contexto global incierto marcado por la guerra comercial

Salvador Illa presenta en Madrid su plan para que Cataluña recupere liderazgo económico Alejandro Martínez VélezEUROPAPRESS

Salvador Illa asume la presidencia de los Cuatro Motores en un momento crucial. El difícil contexto internacional marcará el viaje a Milán que el presidente inicia este jueves y que culminará el viernes en Varese con un acto de traspaso para que Lombardia le pase el relevo a Cataluña en la presidencia de una entidad que reúne hasta a 37 millones de ciudadanos.

Los Cuatro Motores de Europa, una alianza internacional que agrupa a las regiones de Cataluña, Llombardía (Italia), Baden-Württemberg (Alemania) y Alvèrnia-Roine-Alpes (Francia), es un ente creado en 1988 por el entonces presidente de la Generalitat, Jordi Pujol. Busca promover la cooperación económica, científica y cultural entre cuatro regiones industrializadas de Europa. La iniciativa ha evolucionado con el tiempo, ampliando sus objetivos y ahora se enfrenta a retos globales que marcarán su futuro inmediato.

En su origen, la iniciativa fue una plataforma destinada a impulsar la cooperación entre cuatro regiones clave de Europa en ámbitos como la economía, la investigación, la cultura y el arte. Con el paso de los años, los Cuatro Motores se expandieron a nuevas áreas, incluyendo la movilidad laboral, la educación superior, la sostenibilidad ambiental y, recientemente, la innovación en salud y ciberseguridad.

Durante las primeras etapas de la alianza, se destacaron proyectos como la "telepresencia" en hospitales catalanes y la colaboración en el sector turístico y medioambiental. Bajo la presidencia de Pasqual Maragall, la iniciativa incluso se internacionalizó con la celebración de la primera reunión fuera de Europa, en Marruecos, con el objetivo de ampliar los lazos con el sur del Mediterráneo.

Los desafíos actuales: la guerra arancelaria y la cooperación regional

La guerra comercial iniciada por Estados Unidos, con la imposición de aranceles a varios productos europeos, ha puesto a prueba la cooperación internacional, y especialmente las relaciones económicas entre estas regiones europeas. Aunque la situación de incertidumbre por los aranceles de Donald Trump ha sido pospuesta temporalmente, las implicaciones para las empresas, especialmente las catalanas que operan en el norte de Italia, son palpables.

En este contexto, el presidente de la Generalitat ha planeado un programa de trabajo para los próximos doce meses centrado en la innovación tecnológica, la descarbonización y la economía inclusiva, pero también en otros retos como el turismo sostenible, la ciberseguridad y la mejora de la movilidad laboral. Uno de los puntos clave del plan es aumentar la presencia de los Cuatro Motores en las instituciones europeas, lo que implica una mayor influencia en decisiones cruciales como el próximo marco financiero plurianual de la Unión Europea.

Un enfoque regional

En su viaje, el presidente quiere conocer de primera mano el impacto de los aranceles a las empresas catalanas que tengan delegaciones en el norte de Italia y que exporten a los Estados Unidos y, por lo tanto, se vayan a ver afectadas por los aranceles de Trump. De este modo, se reunirá con la Cámara de Comercio de España en Italia y visitará la empresa Areco del Briolf Group, compañía de Gerona del sector químico.

La segunda parte de su viaje, como se ha dicho, es más institucional. Tendrá reuniones con las autoridades de las regiones de los Cuatro Motores y se producirá el traspaso oficial de Lombardia a Cataluña.

El papel de Illa como presidente de los Cuatro Motores también pretende reforzar el protagonismo de las regiones en la construcción del proyecto europeo, como defiende la Generalitat. En sus reuniones con representantes de estas regiones, Illa pondrá especial énfasis en la necesidad de una mayor autonomía estratégica para los territorios que forman esta alianza.

A lo largo de su presidencia, Illa también buscará introducir nuevos temas en la agenda de los Cuatro Motores, como el acceso a la vivienda, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía catalana, además de apostar por la innovación en salud y la sostenibilidad del transporte. Su objetivo es que estas regiones tengan una voz más fuerte en la toma de decisiones políticas y económicas dentro de la UE, especialmente en lo que respecta a la política de cohesión y la asignación de fondos europeos.