
Gastronomía
Se registra la calçotada más grande de Barcelona: 16.000 calçots en solo un fin de semana
Por fin llegó el festival gastronómico que bate récords y reivindica el producto local en el Poble Espanyol

El calçot es mucho más que una cebolla tierna: es el símbolo de una tradición gastronómica catalana, que reúne a miles de personas cada año en Cataluña. Pero lo que ha ocurrido este fin de semana en el Poble Espanyol de Barcelona ha superado todas las expectativas.
Con una asistencia de más de 5.000 personas, el evento ha acogido la calçotada más grande de la ciudad, ¡sirviendo más de 16.000 calçots!
Más allá de este récord, la cita ha sido un homenaje al producto local y de proximidad, reuniendo a algunos de los mejores chefs de Cataluña para elaborar platos con productos DOP e IGP, en una edición muy especial, ya que este 2025 Cataluña ha sido nombrada Región Mundial de la Gastronomía.
GastroFest Km0: el festival que ha conquistado Barcelona
El evento que ha hecho posible esta calçotada de récord ha sido el San Miguel GastroFest Km0, que en su tercera edición ha logrado consolidarse como uno de los festivales gastronómicos de referencia en Cataluña.
Durante el fin de semana, los asistentes han podido degustar 22 platillos de reconocidos restaurantes catalanes, todos elaborados con ingredientes locales y productos con sello de calidad.
Algunos de los establecimientos participantes han sido Casa Xica (Barcelona), Cuc Bar by El Sisè (Lleida), El Pòsit (Cambrils), El Xef de l’Arcà (Tremp), Fran López (Barcelona y Xerta, Terres de l’Ebre) o L’Hac Restaurant (Vilanova i la Geltrú), entre otros.
El festival no solo ha servido para degustar la mejor gastronomía catalana, sino que también ha contado con showcookings, talleres gastronómicos y charlas con algunos de los chefs más influyentes de la actualidad. Figuras como Hermanos Torres (3 Michelin), Carlota Claver (La Gormanda), Fran López (1 Michelin), Pep Moreno (Deliranto, 1* Michelin) o Arnau París (Masterchef 9)** han participado en las actividades del evento, ofreciendo demostraciones en directo.
Los platos ganadores: tradición, fusión y creatividad
El festival ha querido premiar las mejores creaciones gastronómicas con cuatro categorías que han destacado por su calidad e innovación:
- Premio Tradición y Producto: otorgado a Fran López por su canelón de Pollastre i Capó del Prat con bechamel trufada y demiglace, y a L’Hac Restaurant por sus croquetas de gall negre del Penedès con vino Merlín y gelatina de peras al vino.
- Premio DOP y Cocina Fusión: ganado por Casa Xica, gracias a su sorprendente brioix de vedella de Girona estilo Kung Pao dentro de un pan de aceite.
- Premio 360º: concedido a Les Nenes de Canet de Mar, por su mongeta Perona con Fesols de Santa Pau y leche de tigre.
Cada uno de estos platos ha reflejado la calidad del producto catalán, reivindicando la importancia del origen en la alta cocina.
Más allá de la calçotada: un escaparate del producto catalán
Aunque los calçots han sido los grandes protagonistas del fin de semana, el festival ha servido como un escaparate gastronómico para otros productos catalanes con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida. Desde el arròs del Delta de l’Ebre y los quesos del Alt Urgell y la Cerdanya, hasta la poma de Girona, la patata de Prades y la vedella dels Pirineus Catalans, todos estos ingredientes han estado presentes en las creaciones de los chefs participantes.
El evento se ha celebrado, por tercer año consecutivo, en el Poble Espanyol, un recinto emblemático de Barcelona que ha reforzado su compromiso con la promoción de la cultura y la gastronomía local. Además, Mahou San Miguel, que cuenta con un centro de producción en Lleida desde 1957, ha respaldado esta apuesta por el producto de proximidad y la sostenibilidad, impulsando el festival como una de sus iniciativas gastronómicas más importantes.
Un festival que marca tendencia en la gastronomía catalana
La tercera edición del San Miguel GastroFest Km0 ha superado todas las expectativas, consolidándose como un evento clave para los amantes de la cocina catalana. Récords de asistencia, una calçotada multitudinaria, chefs de renombre y un compromiso firme con el producto local han sido los ingredientes de este festival, que cada año gana más relevancia en el panorama gastronómico.
Si este año ha conseguido batir récords con 16.000 calçots en dos días, ¿qué nos espera en la próxima edición?
✕
Accede a tu cuenta para comentar