Cargando...

Cataluña

Torra asegura que "una financiación singular para todos deja de ser singular para nadie"

Lo ve como una estrategia de "mover la bolita y quedarnos como siempre, dentro de España"

El expresidente de la Generalitat Quim Torra en una mesa redonda en la Universitat Catalana d'Estiu (UCE) JOSEP MARIA MONTANER-UNIVERSITATEUROPAPRESS

El expresidente de la Generalitat Quim Torra ha asegurado que "una financiación singular para todos deja de ser singular para nadie", y ha lamentado que es imposible mantener una diferenciación de Catalunya en un Estado como España que quiere uniformidad, en sus palabras.

Así se ha pronunciado este viernes en declaraciones tras participar en una mesa redonda sobre 'El GOIP català, més enllà de les euroordres' junto con abogado Gonzalo Boye y el magistrado Guillem Soler en el marco de la Universitat Catalana d'Estiu (UCE) en Prada de Conflent (Francia).

En su intervención, Torra también ha asegurado que hay tendencias que han permanecido, a su juicio, inalterables en el Estado desde 1714 hasta la actualidad, como la idea del derecho de conquista, la de que Catalunya es un territorio a asimilar --textualmente-- y que se ha convertido en "el enemigo interno" en España.

Ha señalado que una de las maneras para asimilar Catalunya fue mediante el Estado de las autonomías, y ha lo ha comparado con la financiación singular y el traspaso de Rodalies: "Estas financiaciones singulares, que no son singulares, o estas creaciones de empresas ferroviarias que no son empresas catalanas, se trata de poner nombres y conceptos para mover la bolita y quedarnos como siempre, dentro de España".

"GOIP"

También han reflexionado sobre el concepto de 'GOIP', Grupo Objetivamente Identificable de Personas, acuñado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para responder a una sentencia del juez Pablo Llarena, y que recogía que todo país de la UE debe respetar euroordenes de otro socio comunitario excepto si se producen vulneraciones de derechos en el país emisor y si van dirigidas contra un 'GOIP'.

Torra considera que el concepto de 'GOIP' "puede perfectamente englobar y ser la marca que permite incluir desde 'lawfare', a los casos de espionaje de Pegasus, a todo el tema de la represión policial", y ha afirmado que los 'Països Catalans' son un 'GOIP' dentro de España, en sus palabras.

Gonzalo Boye y Guillem Soler

Por su parte, el magistrado Soler ha señalado que el concepto 'GOIP' se podría aplicar a otros ámbitos más allá de las euroórdenes, y ha apuntado hacia la no aplicación de la Ley de Amnistía como "nuevo terreno de juego".

Tanto Soler como Boye han coincidido en que sería un "error" vincular el concepto 'GOIP' con el derecho a la autodeterminación, y lo ven más como una herramienta de defensa y un instrumento jurídico, al preguntarles Torra por si podría servir como un elemento de ataque en el proceso de independencia.