Cargando...

Polémica

Vox y ERC piden la comparecencia de Pané por un suicidio en el Hospital de Terrassa (Barcelona)

La Conselleria de Salud está a la espera del informe del consorcio y estudiará lo ocurrido

La consellera de Salut de la Generalitat, Olga Pané Govern

ERC y Vox han registrado este viernes sendas peticiones de comparecencia de la consellera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, ante la comisión de Salud del Parlament para dar explicaciones sobre el suicidio de una mujer en las Urgencias del Hospital de Terrassa (Barcelona) el pasado 22 de agosto.

Según adelantó 'El Periódico de Catalunya' este jueves y han confirmado fuentes del hospital a Europa Press, la paciente, con un trastorno psiquiátrico grave, se quitó la vida tras permanecer 48 horas en espera.

Los republicanos achacan a las largas listas de espera del hospital, de hasta 5 semanas, y sobre las que afirman que ha habido quejas de los trabajadores, y quieren preguntar al Govern si tomará medidas para revertir la "situación crítica" del centro y los cambios que adoptará para que se repitan casos como estos.

Para Vox, lo sucedido es un drama que "tiene responsables políticos", en palabras de su secretario general y líder del partido en Catalunya, Ignacio Garriga, por las interminables listas de espera que se arrastran en Catalunya, textualmente.

Además de la comparecencia de Pané, han registrado la petición de comparecencia del director del Servei Català de la Salud, Alfredo García; el director general del Consorci de Salut i Social de Catalunya, Francesc José María, y el gerente del Consorci Sanitari de Terrassa, Ferran García; y ERC pedirá que comparezcan también representantes del comité de empresa.

Investigación abierta

Fuentes de la Conselleria de Salud de la Generalitat consultadas por Europa Press han lamentado lo sucedido y han asegurado que han pedido al hospital una investigación interna y que les "pasen los detalles" de lo que ha ocurrido.

"Estamos esperando la investigación. Se está recopilando la información y estamos esperando recibir el informe", han dicho, y añaden que una vez lo tengan, si conviene, pedirán más detalles para tener toda la información y a partir de ahí se estudiará lo que ha sucedido.

Fuentes del Consorci Sanitari de Terrassa han asegurado a Europa Press que están investigando los hechos y aplicando los protocolos internos para aclarar lo sucedido.