
Podcast
Anacondas, hongos carnívoros y navajas: Así sobrevivió el investigador Fernando Enríquez al Amazonas
Un Noosfera sobre cómo sobrevivir al abrazo de una anaconda y otros trucos de un etnohistoriador perdido en la selva de Perú

Por mucho que le pese a Hegel, la historia todavía se está escribiendo y no solo en las ciudades. Cada rincón del mundo sigue garrapateando las páginas de su propia historia y en lo más profundo del Amazonas hay infinidad de volúmenes que desconocemos. Multitud de familias etnolingüísticas con culturas y cosmovisiones en las que apenas reparamos.
Para hablar de ello tenemos con nosotros a Fernando Enríquez Almorín, etnohistoriador, aventurero y doctorando en la Universidad de Sevilla. Desde hace 16 años recorre la Amazonía, donde ha convivido con más de 10 etnias. Sus investigaciones se centran en la agencia de las poblaciones indígenas amazónicas en territorios de frontera. Además de esto dirige Ruta Inti, un proyecto cultural que busca transmitir a los jóvenes el amor por la historia y la importancia de no dejar caer en el olvido el legado de quienes nos precedieron.
✕
Accede a tu cuenta para comentar