Avances
Esta turbina eólica es revolucionaria, pero todo gracias ha sido a un cambio realmente astuto
Envision Energy alcanza un hito en la eólica con su prototipo de turbina de dos palas, operando más de quinientos días
Envision Energy, una empresa líder en tecnología verde a nivel global, ha dado a conocer un avance de calado en la innovación eólica. Su prototipo de aerogenerador inteligente terrestre de nueva generación, dotado de dos palas, ha logrado superar los quinientos días de operación estable. Hasta ahora, la idea consistía en hacer las turbinas cada vezm ás grandes. Ahora, la idea es una repotenciación eólica.
Este éxito supone una confirmación del potencial de diseños alternativos para la producción de energía eólica, con implicaciones notables para el sector.
Los datos de rendimiento de este prototipo son notables y han sido validados en el campo. Se ha registrado una tasa de disponibilidad del 99,3%, un tiempo medio entre fallos (MTBT) de 2.444 horas y unas horas equivalentes a plena carga que alcanzan las 3.048 horas al año. Estos resultados demuestran que la turbina de dos palas puede equiparar su rendimiento al de las máquinas tradicionales de tres palas que operan en el mismo emplazamiento.
El camino hacia la eficiencia de las dos palas
Este aerogenerador se asienta sobre la plataforma terrestre Model X de Envision, caracterizada por un diseño modular y una tecnología de generador de inducción doblemente alimentado (DFIG) de alta velocidad, que le confiere una estabilidad superior. La intención detrás de su diseño es proporcionar un sistema eficiente y de peso reducido, ofreciendo una solución energética competitiva para diversas aplicaciones de energía verde según PR News Wire.
El señor Lou Yimin, vicepresidente sénior y director de producto en Envision Energy, ha explicado que la compañía ha logrado superar retos técnicos fundamentales. Entre ellos se incluyen la vibración excesiva del sistema y el desequilibrio de carga, obstáculos que históricamente habían frenado el desarrollo de los diseños de dos palas. Esto permite a Envision ser la primera en demostrar la operación a largo plazo de una turbina de nueva generación con esta configuración.
La trayectoria de Envision en la tecnología de turbinas de dos palas se remonta a más de una década. Ya en 2012, el Centro Global de Innovación (GIC) de la empresa en Dinamarca desarrolló el "Game Changer", un aerogenerador marino de dos palas y 3,6 megavatios. Desde la instalación de su prototipo en 2013, Envision ha acumulado un conocimiento operativo considerable, sentando las bases para esta nueva generación de turbinas.
La validación exhaustiva ha sido un paso clave para llevar esta tecnología del concepto a la comercialización. La turbina de dos palas de Envision se sometió a meses de pruebas rigurosas y a casi dos años de operación real en su centro de verificación de energía eólica inteligente. Este proceso incluyó un sistema de validación multinivel, de proceso completo y para todas las condiciones, definiendo decenas de condiciones de operación únicas para las turbinas de dos palas.
Esta nueva generación de turbinas de Envision ofrece una alternativa a los modelos convencionales de tres palas, especialmente en escenarios donde la eficiencia de costes, la transportabilidad y el despliegue modular resultan prioritarios. Este avance reafirma el liderazgo de Envision en la innovación eólica global y su compromiso con la transición energética hacia un futuro sin emisiones netas.