
Energía en positivo
Repotenciación eólica: menor impacto y más eficiencia
Naturgy instalará aerogeneradores más potentes y eficientes en tres de sus parques situados en Galicia

La repotenciación eólica supone la sustitución de los aerogeneradores existentes por otros más modernos, eficientes y de mayor potencia unitaria e implica la renovación tecnológica del parque de generación actual.
Este proyecto es una apuesta clave para el crecimiento renovable de Naturgy en Galicia, donde cuenta con 18 parques eólicos y donde, también, la compañía fue pionera en repotenciación en el parque eólico de Cabo Villano, Camariñas. Al aumentar la producción de energía limpia con menos aerogeneradores, más modernos y eficientes, se minimiza el impacto visual y en convivencia con las comunidades locales con las que la compañía mantiene una relación de más de 25 años.
Galicia es una región estratégica para Naturgy, tanto por su potencial eólico como por el vínculo consolidado con el territorio, en el que la compañía sigue apostando por el desarrollo de proyectos renovables que contribuyan a la transición energética
Dentro de su estrategia de crecimiento en generación renovable, Naturgy impulsa los proyectos de repotenciación de tres de su parques eólicos en Galicia, Monte Redondo (Vimianzo), Novo (Narón y Valdoviño) y Somozas (As Somozas), operativos desde los años 2002, 2000 y 2002, respectivamente. Actuaciones que suponen una inversión conjunta de 150 millones de euros y ya cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental favorable y la Autorización Administrativa de Construcción.
La culminación de estos tres proyectos supondrá la sustitución de 172 aerogeneradores por 28, manteniendo en todos los casos las potencias actuales: 49,5 MW de Monte Redondo; 49,67 en Somozas y 18,75 MW de Novo.
Compromiso con el territorio
Naturgy mantiene un fuerte compromiso con el territorio y basa su desarrollo eólico en ser uno más en las zonas donde se ubican los proyectos, mediante la integración económica y social de estos. El modelo de relacionamiento social de Naturgy apuesta por la comunicación de igual a igual con los vecinos de los territorio para crear oportunidades que generen valor compartido en la comunidad.
Esta vinculación comienza durante la fase de tramitación, en la que la compañía comparte los hitos más relevantes con los ayuntamientos implicados, y está permanentemente en dispuesta a proporcionar información y aclarar dudas tanto de las administraciones como de los propios vecinos. Naturgy diseña sus proyectos eólicos siguiendo los más estrictos criterios medioambientales y patrimoniales, tanto desde el punto de vista de la normativa, como desde el respeto hacia la preservación del entorno en el que está implantado.
Actor en la transición energética
Naturgy mantiene su compromiso con la transición energética y el desarrollo de proyectos renovables, con 7,3 GW de capacidad instalada a nivel internacional. La compañía destinó 926 millones de euros en 2024 para poner en operación 842 MW de nueva capacidad renovable. En su nuevo Plan Estratégico a 2027 se compromete a incrementar más de un 30% su capacidad operativa renovable a nivel internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar