
Tierra
Inquietud y preocupación por lo que han hallado unos científicos en el interior de la Tierra: un extraño pulso
Los científicos descubren un misterioso pulso rítmico en el núcleo terrestre que late cada 8,5 años

Desde hace décadas, los científicos han intentado descifrar los misterios que se esconden en las profundidades de nuestro planeta. Avances tecnológicos recientes han permitido obtener datos sísmicos más precisos que nunca.
Mientras tanto, las investigaciones sobre el núcleo terrestre han revelado que esta región es mucho más compleja de lo que se creía inicialmente. Nuevos métodos de análisis están transformando nuestra comprensión de estos procesos internos.
Por su parte, los patrones rítmicos en el interior de la Tierra han captado la atención de la comunidad científica internacional. Descubrimientos recientes llevan a pensar que nuestro planeta podría tener un "latido" propio.
Un latido planetario de 8,5 años emerge desde las profundidades
Un pulso rítmico misterioso late en las profundidades del núcleo terrestre cada 8,5 años, como avanza Futurism según una investigación publicada en Nature Geoscience. Este hallazgo revolucionario podría cambiar nuestra comprensión sobre la dinámica interna del planeta.
Durante décadas de análisis sísmicos, los investigadores han detectado este patrón regular en las oscilaciones del núcleo interno. A través de técnicas avanzadas de análisis de ondas sísmicas, el equipo científico logró identificar estas variaciones sutiles, pero consistentes que se producen en el interior más profundo de la Tierra.
Curiosamente, este ciclo de 8,5 años coincide con variaciones conocidas en la duración del día terrestre y cambios en la intensidad del campo magnético. Gracias a esta correlación, los científicos sospechan que existe una conexión directa entre el pulso del núcleo y las alteraciones en la rotación planetaria.
Aunque el mecanismo exacto permanece sin resolver, los investigadores teorizan que podría estar relacionado con interacciones electromagnéticas entre el núcleo interno sólido y el núcleo externo líquido. Estas interacciones podrían generar el ritmo constante observado en las mediciones sísmicas.
Además, este descubrimiento se suma a evidencias crecientes de que el núcleo terrestre es mucho más dinámico de lo que se pensaba anteriormente. Las implicaciones van más allá de la simple curiosidad científica, ya que podrían ayudar a comprender mejor los procesos geológicos y las variaciones del campo magnético.
Por último, los investigadores utilizaron métodos innovadores de análisis sísmico para detectar estas oscilaciones profundas. Mediante el procesamiento de datos recopilados durante múltiples décadas, pudieron establecer la periodicidad precisa de este fenómeno.
Gracias a estos avances, la comunidad científica tiene ahora una nueva herramienta para estudiar la estructura interna de la Tierra. Futuras investigaciones podrían revelar si otros planetas presentan patrones similares, lo que ampliaría nuestro conocimiento sobre la dinámica planetaria en general.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Amazon Prime Day 2025